Norma aprobada por el Congreso limita el rol del Tribunal Constitucional y pone en riesgo estabilidad del sistema de justicia

Lima, 10 de octubre de 2024.- El presidente de la Junta Nacional de Justicia
(JNJ), Antonio de la Haza, afirmó que la ley aprobada en primera votación por
el Congreso, que reduce el número de votos requeridos para resolver procesos
competenciales, no solo limita el rol protector del Tribunal Constitucional,
sino que pone en riesgo la estabilidad de nuestro sistema de justicia.
"Esta propuesta, que ha generado preocupación
entre los ciudadanos, podría debilitar la capacidad del Tribunal para actuar
como contrapeso en casos críticos que comprometen los derechos fundamentales y
el estado de derecho", señaló.
El presidente de la JNJ se pronunció en la
ceremonia de juramentación y entrega de títulos de treinta jueces que se
realizó el día de hoy.
Igualmente, cuestionó la promulgación de la ley
que le otorga a la Policía Nacional la facultad de dirigir las investigaciones
preliminares porque afecta directamente la autonomía del Ministerio Público.
"La independencia del sistema de justicia
enfrenta desafíos significativos y es importante que todos seamos conscientes
de los riesgos que ciertos cambios legislativos podrían tener en el equilibrio
de poderes".
Por ello, instó a los magistrados que
juramentaron a recordar que la Constitución es el fundamento sobre el cual
descansa su labor. "La Constitución de nuestro país no es únicamente un
conjunto de normas escritas, es un pacto social, es letra viva, el reflejo de
nuestros valores, de nuestras aspiraciones y de nuestra esperanza de justicia".
Área de Comunicación e Imagen