• NOTICIA
  • Se frustra golpe en el Ministerio Público: Tomás Gálvez se mantendrá solo como fiscal de la Nación interino

    Fuentes confirmaron a La República que en reciente reunión la Junta de Fiscales Supremos no debatió una posible oficialización de Gálvez como titular del Ministerio Público.

    Se frustra golpe en el Ministerio Público: Tomás Gálvez se mantendrá solo como fiscal de la Nación interino
    La disputa en el Ministerio Público continúa, pero con un fuerte revés para quienes no desean la vuelta de Delia Espinoza. En su más reciente reunión, la Junta de Fiscales Supremos decidió no debatir la oficialización de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación, manteniéndolo así como titular interino de la institución. De este modo -al menos hasta que se convoque una nueva sesión- Delia Espinoza conservará su condición de fiscal de la Nación suspendida.

    Según confirmaron fuentes del Ministerio Público a La República, los fiscales supremos no incluyeron en la agenda de la reunión el pedido de Juan Mendoza Abarca, presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima, quien buscaba que se oficializara a un único fiscal de la Nación permanente. La solicitud podía llevar a la designación de Tomás Gálvez como titular de la Fiscalía. Sin embargo, las mismas fuentes señalaron que el tema se debatió de manera informal y que la mayoría de fiscales supremos se mostró en contra de oficializar a Gálvez como fiscal de la Nación.

    La reunión, realizada hoy desde las 2 de la tarde, habría durado poco más de dos horas. El punto central de la agenda fue debatir la solicitud del Instituto de Defensa Legal (IDL) y de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que pidieron que otra persona asuma temporalmente la conducción de la Fiscalía de la Nación en reemplazo de Gálvez, alegando que este sería un "actor político". El pedido fue desestimado porque -según argumentaron los fiscales- transgredía los procedimientos establecidos.

    Esto se desarrolla en medio del día final que dictó el Poder Judicial para que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reponga a Delia Espinoza como fiscal de la Nación. Anteriormente, la JNJ no cumplió correctamente la medida cautelar que ordenaba reponer a Espinoza como titular del Ministerio Público. Por ello, el Noveno Juzgado Constitucional ordenó que se cumpla como hoy 14 de noviembre. Hasta la publicación de esta nota, la JNJ no se ha manifestado al respecto.

    Tomás Gálvez se aferra a la Fiscalía de la Nación: "Tiene que haber una notificación para que me vaya"

    Horas antes de la reunión, Tomás Gálvez afirmó que no dejará el cargo para que lo asuma Delia Espinoza hasta recibir la notificación correspondiente de la Junta Nacional de Justicia. El actual titular de la Fiscalía de la Nación no precisó si existía alguna comunicación con la JNJ respecto a la transición solicitada por el Poder Judicial.

    "A nosotros no nos han dicho nada. Tiene que haber una notificación para que yo me vaya. A la Fiscalía no ha llegado nada. Depende de la Junta Nacional de Justicia", declaró ante los medios el fiscal de la Nación interino. Minutos después, Gálvez se retiró de la prensa, visiblemente incómodo por las preguntas de los periodistas.

    La restitución de Delia Espinoza como fiscal de la Nación todavía no se efectúa

    El 22 de octubre, la JNJ se negó a reincorporar a Delia Espinoza pese al fallo que anulaba su sanción, argumentando que no tenía competencia para restituirla como fiscal de la Nación. Su suspensión había sido dictada por cuatro presuntos hechos: no restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación; mantenerse en el cargo sin sustento legal; negarse a recibir a Benavides o a convocar a la Junta de Fiscales Supremos para su retorno; y promover entre el personal acciones para impedir su reincorporación.

    La JNJ interpretó que la medida cautelar solo dejaba sin efecto el primero de esos cuatro puntos, no los restantes tres, razón por la cual el juzgado ahora advierte que su decisión fue incumplida. Semanas después, el Noveno Juzgado Constitucional publicó el requerimiento para que la JNJ ejecute la reposición de Espinoza en un plazo máximo de dos días. Sin respuesta aparente, todo indica que la institución dirigida por Gino Ríos se mantendrá en su posición.

    Luciano López, abogado de Espinoza, señaló que la resolución judicial funciona como un "jalón de orejas" a la JNJ: "El problema es que la Junta Nacional de Justicia no tiene competencias para designar al fiscal de la Nación; eso siempre se ha dicho, y el propio juez también lo ha señalado. Por eso, al haberse producido ese error, le hemos solicitado que lo precise. Ese es el escrito que hemos presentado", explicó el letrado a este medio.


    FUENTE: LA REPÚBLICA


    TE PUEDE INTERESAR