• NOTICIA
  • Incendio en el centro de Arequipa: inquilinos se atrincheran dentro de local para impedir desalojo

    La Policía Nacional reportó daños en la calle Jerusalén, en el centro de Arequipa. Tras ello, reportaron daños en el patrimonio cultural durante la intervención judicial.

    Incendio en el centro de Arequipa: inquilinos se atrincheran dentro de local para impedir desalojo
    A pocas cuadras de la Plaza de Armas de Arequipa, se registró un incendio en un inmueble que funcionaba como la discoteca "Imperio Club" desde hace 8 años, ubicada en la segunda cuadra de la calle Jerusalén. No obstante, el predio tiene una orden judicial para ser desalojado. Ante ello, la Policía Nacional se apersonó al lugar para retirar alrededor de 30 ocupantes, entre venezolanos y peruanos, quienes no accedieron y se estuvieron dentro de la edificación afectada tras presuntamente haber iniciado el siniestro.

    Las autoridades, con ayuda de un rochabus o pinochito, actuaron en la emergencia para sofocar las llamas del incendio. Los presuntos inquilinos usaron llantas viejas junto con piedras para iniciar el incendio. En la diligencia judicial de desalojo de los invasores del predio, el coronel Giuliano Arguedas y jefe de la División de Orden Público y Seguridad DIVOPS, explicó que el juez había dictaminado de que el día de hoy se lleve a cabo un desalojo. La PNP brindó las garantías y el apoyo, el apoyo de la fuerza pública a la autoridad judicial.

    Violento desalojo en discoteca de Arequipa termina en incendio

    De acuerdo a las autoridades, 30 ciudadanos se atrincheraron en el inmueble a fin de no ser desalojados. Por ello, quemaron llantas en el frontis del inmueble. Afortunadamente, el Cuerpo General de Bomberos y la Policía Nacional logró confinar las llamas del siniestro que provocaron daños en las estructuras del patrimonio cultural de Arequipa. De acuerdo a las imágenes, los efectivos sacaron del lugar a mujeres y niños, quienes se habrían mantenido atrincherados en el local.

    El jefe de la DIVOPS, Giuliano Arguedas, también relató que los ocupantes del predio han contratado personas de nacionalidad extranjera y probablemente también peruanos, para que se opongan a dicha diligencia. Hubo llantas encendidas, bombas Molotov, para frustrar esta diligencia de la autoridad judicial. Arguedas señaló que se logró la captura de varias personas y advirtió que muchas de estas personas son extranjeras entre varones y mujeres, que están inclusive con bebés en brazos, exponiendo la integridad de los menores.

    Al menos 10 personas detenidas tras el incidente en Arequipa

    De acuerdo con la autoridad policial, se confirmó que hasta el momento hay cinco adultos y cuatro mujeres que fueron detenidas. Además, fueron llevadas a la comisaría de Santa Marta y posteriormente se comunicó al Ministerio Público. Pero según testigos de la zona había 30 personas o más, que al parecer escaparon de la policía por la parte posterior del predio. El desalojo concluyó aproximadamente al mediodía, tras sofocar el fuego provocado frente a la fachada de la casona con llantas.

    El coronel precisó que los intervenidos afrontan cargos por violencia y resistencia a la autoridad, además de eventuales denuncias por daño al patrimonio cultural debido al daño de la casona. Explicó que el Ministerio de Cultura va a tener que pronunciarse. Por su parte, el subgerente Carlo Véliz informó que el local ha tenido ya tres clausuras y tiene su procedimiento sancionador pecuniario contra el responsable.

    Daños materiales en el Centro Histórico de Arequipa

    El predio en cuestión terminó afectado por las llamas del incendio, pues el siniestro dejó la fachada de la casona quemada. Cabe resaltar que las labores de emergencia habrían demorado en llegar, lo cual habría dado tiempo a los inquilinos en atrincherarse dentro del local. En tanto, los efectivos señalaron que un grupo habría huido por la parte posterior de la zona.

    Al respecto, representantes del Ministerio Público ingresaron al local para constatar la situación y empezar con las diligencias respectivas. En la emergencia también se evidenció enfrentamientos y varios detenidos de nacionalidad extranjera, quienes permanecen en la comisaria del sector para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

    Por último, autoridades como el gerente del centro histórico de Arequipa y el director de la dirección descentralizada del Ministerio de Cultura, brillaron por su ausencia mientras que se destruía una casona, que sería parte del centro histórico de Arequipa. Cabe recortar que Arequipa estaría en la mira de la Unesco, tras la alerta de perder el título de patrimonio por varios incumplimientos dentro del área.


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR