• NOTICIA
  • Caso Cócteles: Fiscalía presenta nueva acusación contra Keiko Fujimori y pide 35 años de cárcel

    El fiscal José Domingo Pérez sostiene que la lideresa de Fuerza Popular habría cometido lavado de activos y falsedad genérica.

    Caso Cócteles: Fiscalía presenta nueva acusación contra Keiko Fujimori y pide 35 años de cárcel
    Un nuevo revés para Keiko Fujimori. Luego de que, en su momento, la acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y otros involucrados fuera anulada por el Tribunal Constitucional, el fiscal José Domingo Pérez presentó una nueva acusación contra Fujimori en el marco del caso Cócteles. La máxima representante del fujimorismo en la actualidad es acusada de los delitos de lavado de activos en organización criminal y falsedad genérica. Por ello, el Ministerio Público solicita 35 años de prisión y 730 días de multa para Fujimori.

    Además de Keiko Fujimori, otras personas ligadas a su organización política serán también imputadas. Tal es el caso de Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera. Del mismo modo, la acusación alcanza a las personas jurídicas del Partido Político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S. A. C.

    Cabe mencionar que esta nueva acusación también dispone el sobreseimiento total de 19 investigados. Esto quiere decir que los casos de 19 personas en el marco de esta investigación serían archivadas. Del mismo modo, se dispuso el sobreseimiento parcial para 2 investigados, lo que significa el archivo en solo algunos de los delitos imputados.


     Nueva acusación contra Keiko Fujimori | Foto: Ministerio Público.


    Caso Cócteles: el caso por el que Keiko Fujimori podría ir a prisión

    Como se sabe, el Caso Cócteles es una investigación fiscal que involucra a Keiko Fujimori y a su entorno por presunto lavado de activos mediante la simulación de aportes para su campaña presidencial de 2011. Según viene argumentando la Fiscalía, los fondos ilícitos, provenientes de empresas como Odebrecht, habrían sido ingresados al partido mediante falsos cócteles y actividades proselitistas para ocultar su origen.

    Este caso ya llevó a la cárcel antes a Keiko, quien pasó por una prisión preventiva desde octubre de 2018 hasta enero del 2020, cuando, tras nuevos intentos por hacer renovar esta medida, se terminó revocando. Esta nueva acusación sigue sosteniendo que se formó una organización criminal dentro del partido para encubrir y legitimar estos aportes irregulares.

    Caso Cócteles: ¿Qué sigue ahora en el caso contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular?

    La acusación contra Keiko Fujimori no representa un golpe definitivo para la lideresa de Fuerza Popular. De hecho, anteriormente ya existió una acusación contra Fujimori que llegó a la etapa de juicio oral ?tras ser admitida por el Poder Judicial?, pero fue anulada por el Tribunal Constitucional al considerar que la imputación fiscal original contra José Chlimper incorporaba hechos nuevos y distintos respecto de los descritos en la resolución que dispuso la formalización de la investigación preparatoria.

    Tras la decisión del TC, la investigación retomó su curso regular. Ahora, con la nueva acusación presentada, se realizará el control de acusación, donde un juez evaluará si esta reúne los requisitos necesarios para pasar a juicio oral. De ser así, el proceso continuará y podría concluir en una sentencia definitiva contra Fujimori o, en su defecto, en el archivo del caso.


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR