Este es un Gobierno que saldrá el 28 de julio totalmente limpio, sin nadie manchado por corrupción
El presidente de la República, Francisco Sagasti, llegó a Ica para entregar 20 kits de camas UCI y resaltó el compromiso del Gobierno de "total neutralidad e independencia" en las elecciones generales 2021.

El presidente de la República, Francisco
Sagasti, resaltó este martes el compromiso del Gobierno de
transición y emergencia de "total neutralidad e independencia" en el
proceso electoral y señaló que su gestión no está vinculado a "ningún
partido político".
Desde la región Ica, el Jefe de Estado indicó que una vez termine la
primera vuelta de las elecciones generales 2021 dará
a conocer los avances y logros que ha tenido su gobierno.
"Los miembros que conforman el gabinete lo hacen a título personal
y han sido invitados por mí por su capacidad, experiencia y compromiso con el
país, pero no porque estén asociados con uno o con otro movimiento o partido
político", aclaró.
"Hemos hecho todo lo que es posible, en primer lugar, para luchar
contra la pandemia; en segundo lugar, para mantener la economía a flote; en
tercer lugar, para rescatar el proceso educativo; en cuarto lugar, para tener
elecciones limpias y claras; y en quinto lugar, seguir luchando contra la
corrupción. Este es un Gobierno que saldrá el 28 de julio totalmente limpio,
sin nadie manchado por corrupción", destacó.
"Esta lucha será larga y sin
cuartel"
Francisco Sagasti llegó a Ica, junto con al ministro de Salud, Óscar
Ugarte, para entregar 20 kits de camas UCI y equipamiento médico
que se suman a las 67 camas UCI de hospitales de esta región del país para
enfrentar la COVID-19.
"Cuando asumimos el Gobierno de transición y emergencia el 17 de
noviembre teníamos 1 448 camas UCI a nivel nacional. Actualmente tenemos 2 380,
menos de seis meses después de iniciado el gobierno hemos aumentado las camas
UCI en más de 60% y no solamente eso, sino que tenemos en camino otras 450
camas UCI más, lo que nos permitirá a fin de mes duplicar el número de camas
UCI que cuando empezó el Gobierno", dijo.
Francisco Sagasti aclaró que si bien hay un
"estancamiento" en términos de contagios con el nuevo
coronavirus "la batalla contra la COVID-19 continúa".
"Tenemos variantes nuevas, tenemos nuevas infecciones y por todo el
país, estamos viendo que esta lucha será larga y sin cuartel. Por eso mismo
estamos insistiendo en todas las medidas de protección que debe tomar la
ciudadanía", sostuvo.
48 millones de dosis garantizadas
El presidente Francisco Sagasti informó que el Gobierno
continúa negociando con "al menos cuatro o cinco laboratorios más"
incrementar el número de dosis contra la COVID-19 disponibles
para la ciudadanía y señaló que se espera concretar algunos contratos con
farmacéuticas. "Las negociaciones son extremadamente duras y
difíciles", agregó.
"Sabemos muy bien que la vacuna es el principal escudo contra esta
pandemia, cuando llegamos el 17 de noviembre habían cero contratos firmes para
comprar vacunas. En este momento tenemos ya firmados y comprometidos 48
millones de dosis que alcanzan para vacunar a los 24 millones de peruanos
mayores de 18 años, estas dosis están ya firmadas y vendrán para fin de
año", declaró.