Nuevo mercado La Parada: cerca de 1,500 comerciantes acusan a Rafael López Aliaga de excluirlos del plan de renovación
Los comerciantes expresan su oposición a la falta de diálogo con la Municipalidad de Lima. Afirman que el mercado tiene 80 años y piden soluciones antes de ser desalojados por la construcción previa para fines de año.

Otra polémica obra de Rafael López Aliaga. Con bombos y platillos, este mes de agosto, la Municipalidad de Lima (MML) ha anunciado la renovación del Mercado Minorista N.° 1 La Parada, ubicado en el distrito de La Victoria. La obra, que iniciaría a fines de este año, implicaría que los comerciantes del recinto sean trasladados temporalmente al Parque del Migrante, un espacio que, según el municipio, sería reacondicionado para que puedan continuar sus actividades.
Sin embargo, más de los 1,500 comerciantes de la avenida Aviación han manifestado su indignación tras la noticia, ya que, según declaran, hasta el cierre de esta edición la MML no ha sostenido ninguna reunión con el gremio. "Este mercado tiene 80 años de antigüedad. De la noche a la mañana que vengan a desalojarnos no tiene sentido. Acá vivimos del día al día. Queremos soluciones", declaró para La República Audias Heredia, presidente de los estibadores.
"¿Cómo van a iniciar una construcción sin contar con expediente técnico ni licencia? Ya nos han engañado antes con el tema de la luz, a cargo de Invermet. Han pasado seis años y no nos han cumplido. Ahora nos dicen que la obra durará un año, pero eso es falso: una construcción de 70 mil metros cuadrados podría demorar hasta seis años", señaló el comerciante Percy Ampuchura para este medio.
Renovación del mercado La Parada costaría S/ 300,000
A través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), y con una inversión estimada de 300,000 soles, el proyecto contempla la venta de puestos en el nuevo mercado, que según la municipalidad priorizaría a los comerciantes que actualmente arriendan puestos. Asimismo, aquellos puestos que queden disponibles serán ofrecidos a nuevos interesados a través de una subasta pública.
Los propios comerciantes señalan que no están en contra del proyecto; sin embargo, sostienen que la falta de comunicación y la ausencia de una mesa técnica los ha motivado a alzar su voz de protesta. "No hay ninguna respuesta por parte del alcalde. Ellos no se acercan. No dicen nada", señala Feliciano Flores, un vendedor de abarrotes que lleva en el lugar 25 años.
Otra comerciante, de nombre Sofía, añade lo siguiente: "El alcalde está haciendo un abuso con los comerciantes. Tenemos 80 años trabajando y todo el mundo, el pueblo viene a comprarnos. Queremos venga y que se pronuncie. Nosotros lo esperamos"
Aseguran que López Aliaga les había prometido evaluar una eventual privatización del espacio en coordinación con los representantes del mercado, compromiso que -según indican- no se ha cumplido. Además, rechazan categóricamente un comunicado difundido por la Municipalidad en redes sociales, en el que se sostiene que desde marzo se vienen realizando reuniones, afirmación que niegan de manera rotunda.
"Nunca hemos tenido una mesa de trabajo formal para que el señor, el gerente general de Invermet, Pablo Paredes, anuncie que ya tiene un cronograma para que los comerciantes sean trasladados al Parque del Migrante. Nos hemos reunido para que nos dé una explicación. Hemos recurrido a la Fiscalía de la Prevención del Delito para conocer cómo funcionaría es proceso de privatización que menciona", explicó Ronald Amaro, presidente de la asociación de comerciantes Señor de los Milagros.
Alcalde pidió apoyo durante campaña política
Según el anuncio de Invermet, difundido a través de una nota de prensa, este "ambicioso proyecto de modernización" no solo busca renovar la infraestructura, sino también formalizar y dignificar la labor de los comerciantes. La reconstrucción del nuevo mercado, amparada en la Ordenanza Municipal N.° 2720, contempla dos niveles que albergarían más de 2 500 puestos destinados a la venta de abarrotes, productos frescos, comidas y artículos misceláneos.
"Ellos dicen que dan esa ordenanza 2720 con la finalidad de regularizar contratos. Han dicho que somos arrendatarios precarios, pero nosotros somos formales y arrendamos hace 80 años. Papelito manda ( ..) Cuando el alcalde López Aliaga nos vino a pedir apoyo se lo dimos. Él ha comido su caldo de gallina con el alcalde de La Victoria, Rubén Cano. Nos han prometido un mercado nuevo, pero con coordinación con la junta, lo cual no ha habido", denuncia Amaro.
"Estamos muy preocupados por su actitud del alcalde. No es transparente lo que está haciendo. No hay confianza con Invermet. No le creemos. Si llega a la presidencia nos engañará igual", acota el comerciante Juan Osco.
Este diario le consultó a la Municipalidad de Lima sobre las acusaciones de los comerciantes del mercado. Hasta el momento, no hemos recibido respuesta.
FUENTE: LA REPÚBLICA