• NOTICIA
  • Producción de alimentos bajará un 30% por sequías en Arequipa, según agricultores

    Directivo de la Sociedad Agrícola de Arequipa alertó sobre efectos que generará El Niño. Indican que ya hubo menor producción por último periodo deficitario de lluvias.

    Producción de alimentos bajará un 30% por sequías en Arequipa, según agricultores

    El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA)Daniel Lozada, estimó que los efectos del fenómeno El Niño reducirán hasta un 30% los cultivos de la región, producto de la sequía que origina este fenómeno climatológico en la sierra sur del país.

    Lozada refirió que incluso ya se sienten efectos del último déficit de la temporada de lluvias, lo que disminuyó la producción y genera un incremento en el precio. Atribuyó a esto que la cebolla esté subiendo en los mercados.

    El directivo afirmó que, si bien todavía no se modificaron las licencias de agua, hay una notoria disminución de los caudales. Además, precisó que en el distrito de Santa Rita de Siguas el caudal bajó en un 35%.

    Finalmente, Lozada llamó a la población a ser más cuidadosa en el uso del agua y exhortó a los políticos a generar planes para siembra y cosecha del recurso hídrico.

    Planta de fertilizantes

    El mes pasado, se aprobó el proyecto de ley 3138-2022 que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de la planta de fertilizantes de roca fosfórica en la región Piurahttps://larepublica.pe/economia/2023/05/26/piura-primera-planta-de-fertilizantes-en-peru-generara-mas-de-10000-puestos-de-trabajo-lrnd-2284412. La autora de este proyecto es la congresista Maricruz Zeta Chunga destacó los beneficios de esta aprobación contundente. Sobre ello, dijo que será la primera planta procesadora de fertilizantes en el Perú y será construida en la provincia de Sechura de la región Piura y dará empleo a más de 10.000 personas.


    TE PUEDE INTERESAR