• NOTICIA
  • Retorno seguro a clases

    La educación es un servicio esencial y el Estado tiene la obligación de asegurar las condiciones para garantizar clases en un entorno libre de riesgos, con mayor razón en el contexto de la pandemia.

    Retorno seguro a clases
    19/02/2021                                           FUENTE: DIARIO OFICIAL EL PERUANO      

    La pandemia del covid-19 obligó al Gobierno a suspender las clases presenciales de los colegios en todo el territorio nacional con la finalidad de evitar los contagios y proteger la salud de los millones de estudiantes del país. Dicha disposición de emergencia, sin duda, ha contribuido a prevenir que las escuelas se conviertan en focos de transmisión del letal agente patógeno, escenario que hubiera agravado la emergencia sanitaria que nos afecta.

    Para evitar que los escolares pierdan todo el 2020 como consecuencia de las medidas de confinamiento, se dispuso optar por las clases remotas aprovechando las plataformas tecnológicas facilitadas por internet. Con sus pros y contras, esta modalidad de enseñanza ha cumplido su objetivo y, debido a que la pandemia aún continúa siendo una amenaza, este año se mantendrá el modo no presencial.

    Sin embargo, el Ministerio de Educación (Minedu) ya está tomando las medidas correspondientes para garantizar un retorno progresivo y seguro a las clases presenciales cuando el país empiece a superar la emergencia sanitaria.

    El titular del sector, Ricardo Cuenca, anunció que el Consejo de Ministros acordó invertir 134 millones de soles en la instalación de lavamanos en 15,000 escuelas del país y en la distribución de mascarillas y protectores faciales entre los estudiantes y el personal que labora en los centros educativos.

    En tanto no se complete la vacunación contra el covid-19, el lavado de manos, el uso de mascarillas y protectores faciales son las únicas defensas con las que contamos para evitar el contagio del covid-19. Está demostrado científicamente que una correcta higiene y el uso correcto de los equipos de protección reducen drásticamente la posibilidad de transmisión del virus.

    Por lo tanto, el Gobierno actúa con un correcto sentido de previsión al empezar a tomar las medidas que garanticen un retorno seguro a las clases presenciales para todos los estudiantes cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan. Asimismo, es pertinente que los docentes hayan sido incorporados en los grupos de la población que recibirán la vacuna con prioridad. Estas disposiciones, sumadas a las que se tomarán en los próximos meses, contribuirán a crear condiciones de seguridad sanitaria aceptables que ayudarán a mantener a raya al covid-19 en las escuelas.

    De acuerdo con lo previsto, las clases remotas empezarán el 15 de marzo hasta el 15 de abril. A partir de esa fecha se evaluará la pandemia en cada zona antes de disponer el retorno a la presencialidad y, además, será voluntario, pues los padres de familia decidirán si aceptan enviar a sus hijos a los colegios.

    La educación es un servicio esencial y el Estado tiene la obligación de asegurar las condiciones para garantizar clases en un entorno libre de riesgos, con mayor razón en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus. Las medidas del gobierno que preside Francisco Sagasti, afortunadamente, apuntan a conseguir ese objetivo.

    TE PUEDE INTERESAR