Francia en alerta tras asalto al Louvre, el museo más visitado del mundo, con pérdida de joyas históricas
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, informó que el Louvre fue cerrado tras el robo de nueve joyas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia.

El Museo del Louvre de París fue cerrado este domingo luego de que se produjera un robo de joyas históricas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Según el diario francés Le Parisien, individuos encapuchados ingresaron por el lado del río Sena, y la operación se realizó en apenas siete minutos, utilizando una amoladora para romper varias ventanas e ingresar al museo. "Actuaron con gran rapidez", precisó el ministro, quien destacó el hecho como un "gran robo".
Fuentes en Francia informaron que existe la posibilidad de que las piezas robadas hayan sido fundidas para revender el oro, como ocurrió recientemente con unas pepitas sustraídas del Museo de Historia Natural. El mismo diario francés reveló que una valiosa corona -perteneciente a la emperatriz Eugenia- sufrió daños permanentes. Además, otras joyas robadas fueron halladas en el exterior del museo.
El Museo del Louvre emite declaración tras el robo de joyas históricas
El Museo del Louvre se pronunció en su cuenta de X, donde aseguró que permanecerá cerrado al público por "razones excepcionales". Testigos relataron momentos de gran pánico entre los visitantes, y en redes sociales circularon videos que muestran el momento en que estos fueron evacuados del museo. "La Policía corría cerca de la pirámide e intentaba entrar al Louvre por las puertas laterales de cristal, pero estaban cerradas y no podían abrirlas", aseguraron algunos visitantes que se encontraban fuera del museo.
Ante estos hechos, el ministro del Interior de Francia, Laurent Núñez, reconoció la existencia de una "fragilidad" en la seguridad de los museos nacionales, subrayando que, aunque se han implementado planes para reforzarla, "el riesgo cero no existe". Afirmó que los ladrones actuaron con extrema rapidez y precisión, utilizando una plataforma elevadora para acceder a la Galería Apolo. Pese a la rápida respuesta policial, el robo fue ejecutado en apenas siete minutos. Las autoridades mantienen un operativo activo para identificar y capturar a los responsables.
Fiscalía de París investiga red criminal tras ola de robos en museos franceses
La Fiscalía de París ha abierto una investigación formal por "robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos", tras la alarmante sucesión de robos en museos del país. La causa está en manos de la brigada de represión del crimen organizado, según confirmó una fuente judicial a la agencia AFP.
Este nuevo caso se suma a una serie de delitos similares registrados en los últimos meses, que han dejado al descubierto importantes fallos en los sistemas de seguridad de instituciones culturales. En septiembre, el Museo Nacional de Historia Natural denunció el robo de valiosas muestras de oro nativo, calificadas por expertos como una pérdida irreparable. Previamente, el museo Cognacq-Jay fue asaltado por un grupo armado con bates y hachas, que rompió vitrinas para llevarse objetos de arte de alto valor histórico.
Las autoridades no descartan que estos hechos estén vinculados y se trate de una misma red delictiva con operaciones bien coordinadas.
FUENTE: LA REPÚBLICA