• NOTICIA
  • Cusco: avanzan en saneamiento rural con 13 proyectos de agua y alcantarillado por S/129 millones

    El Gobierno Regional del Cusco señaló que las diferentes obras mejorarán la salud pública, la higiene familiar y fortalecerá la organización comunitaria.

    Cusco: avanzan en saneamiento rural con 13 proyectos de agua y alcantarillado por S/129 millones
    El Gobierno Regional del Cusco informó que ejecutan trece proyectos de infraestructura sanitaria valorizados en S/129,8 millones. Estas obras buscan mejorar la calidad de vida de más de 16 000 habitantes de comunidades de las provincias de Urubamba, Calca, Cusco y Anta, que forman parte del Valle Sagrado de los Incas, y otras zonas altoandinas como Quispicanchi, Canas, Espinar y Acomayo.

    Los trabajos incluyen la construcción y ampliación de redes de agua potable, sistemas de disposición sanitaria de excretas. Con ello, según el Gobierno subnacional, se busca garantizar condiciones adecuadas de salubridad, higiene familiar y sostenibilidad comunitaria en territorios históricamente relegados.

    La entidad regional detalló que el último martes 9 de septiembre se inauguró un sistema de agua potable y saneamiento en Consabamba y anexos del distrito de Checca (Canas), que beneficia a más de 1 100 personas. El proyecto, con una inversión superior a 13 millones de soles, incorpora reservorios, captaciones y una planta de tratamiento, marcando un hito en la mejora del bienestar de la población altoandina.

    En paralelo, proyectos en comunidades como Huycho (Urubamba) y Ccollana (Cusco) registran avances físico y financiero del 80 %. De igual modo, las obras de agua potable y saneamiento en Tinke, Hanccoyo, Huayhuahuasi, Kaskani, Anansaya, Campi, Llapaypampa, Juyhuay, Machacmarca, Curamba y Tumibamba, las intervenciones superan el 65 % de ejecución.

    Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno Regional del Cusco ha destinado más de S/182 millones a 22 proyectos de saneamiento, de los cuales ocho ya se encuentran en funcionamiento.

    "Hoy continuamos con 13 proyectos en plena ejecución que suman casi S/130 millones de inversión, y que se enmarcan en la Ley N.º 32065, Ley de Acceso Universal al Agua Potable. Nuestro compromiso es claro: reducir de manera sostenida la brecha en agua y saneamiento y, a partir del 2026, avanzar hacia el cierre definitivo de estas brechas en fases, hasta que cada comunidad de la región de Cusco cuente con agua segura y servicios sanitarios dignos", dijo el gobernador regional Werner Salcedo.


    FUENTE: RPP NOTICIAS

    TE PUEDE INTERESAR