PeruRail suspendió traslado de nuevos buses a Machu Picchu: denunció mangueras y cadenas de sus trenes
"En esta condición resultó imposible realizar el traslado de buses. Hemos notificado de inmediato a la Policía Nacional del Perú y las autoridades pertinentes para que se realice una investigación ante este grave hecho", sostuvo el operador en un comunicado.

PeruRail ha decidido suspender el traslado de los buses de la empresa Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy S.A.C, destinados a realizar el servicio de transporte turístico desde Machupicchu Pueblo a la ciudadela inca de Machu Picchu.


En un comunicado, el operador informó que se han reportado problemas en la vía férrea del sector Puente Ruinas (KM 112.300).
"Se detectó que las mangueras del freno directo, del freno automático y las cadenas de los breques de las dos plataformas, estaban cortadas", indicó en el documento.
Por ello, PeruRail informó que no se realizará el traslado de estos buses hasta que "se tengan las garantías necesarias para un traslado seguro", a fin de evitar riesgos a trabajadores, ciudadanos y la infraestructura.
"En esta condición, resultó imposible realizar el traslado de buses. Hemos notificado de inmediato a la Policía Nacional del Perú y las autoridades pertinentes para que se realice una investigación ante este grave hecho", sostuvo la empresa.

Situación por Machu Picchu
En diálogo con RPP, Elvis Torres, alcalde de Machupicchu, criticó que el burgomaestre de Urubamba solo haya asistido a una de cuatro reuniones convocadas por la PCM para solucionar el problema de la concesión de buses hacia la ciudadela inca.
Además, resaltó que la crisis radica en la transición de operadores de dicha ruta: de la empresa Consettur -que, tras 30 años, finalizó su concesión- a la empresa San Antonio de Torontoy, que tiene un contrato temporal.
Por su parte, Ronald Vera, alcalde de Urubamba, señaló que el proceso de licitación pública para dicho servicio en Machupicchu Pueblo ha enfrentado obstáculos que impiden la normalización de la actividad hacia la ciudadela inca.

FUENTE: RPP NOTICIAS