Nuevos aranceles generan miles de millones de dólares en ingresos, pero Scott Bessent dice que serán para pagar la deuda
CNN - El secretario del Tesoro, Scott Bessent, descartó el martes la idea de que los estadounidenses puedan recibir pronto cheques de reembolso por los aranceles.

En una entrevista en el programa "Squawk Box" de CNBC, Bessent dijo que los ingresos provenientes de los aranceles a las importaciones se destinarán a la deuda nacional de Estados Unidos.
"Creo que, en algún momento, vamos a poder hacerlo", señaló, al destacar que S&P Global reafirmó el lunes la calificación crediticia AA+ de Estados Unidos. "Pero el presidente Donald Trump y yo estamos concentrados en pagar la deuda".
Algunos legisladores han propuesto usar los ingresos por aranceles para enviar cheques de reembolso de al menos US$ 600 por adulto y menor dependiente. Una familia de cuatro personas podría recibir alrededor de US$ 2.400 del Gobierno federal.
Estados Unidos ha recaudado US$ 100.000 millones en ingresos desde abril, cuando entró en vigor una gran parte de los aranceles globales del presidente Donald Trump, según datos del Departamento del Tesoro hasta julio. Trump, al destacar los ingresos potenciales de los impuestos a las importaciones, ha planteado un par de usos para esos fondos: primero, reducir la enorme deuda nacional, pero también, eventualmente, dar "un dividendo" al pueblo estadounidense.
Bessent dijo el martes que los ingresos por aranceles superan las expectativas.
"Había dicho que los ingresos por aranceles podrían ser de US$ 300.000 millones este año", señaló. "Voy a tener que aumentar sustancialmente esa cifra. Creo que vamos a reducir la relación déficit-PIB, empezaremos a pagar la deuda y luego, en algún momento, eso se podrá usar como una compensación para el pueblo estadounidense".
Bessent no ofreció detalles sobre cuánto más altos se espera que sean los ingresos, aparte de decir que serían "sustanciales".
Aun así, Bessent dijo que espera que pueda haber alivio para los estadounidenses con tasas de interés más bajas.
La Reserva Federal ha mantenido estables las tasas de interés desde diciembre del año pasado. La probabilidad de un recorte en septiembre aumentó tras el informe de empleo de julio, que mostró débiles ganancias laborales en los últimos tres meses, pero esas probabilidades cayeron de casi 100 % al rango del 80 % después de que los últimos datos de inflación, publicados la semana pasada, mostraran un repunte en algunos aumentos de precios tanto para empresas como para consumidores.
El martes, Bessent desestimó en gran medida las ganancias y señaló que una gran parte del repunte en el indicador de inflación del Índice de Precios al Productor se debió a las ganancias del mercado de valores.
"El verdadero problema aquí es que estamos viendo algunos efectos distributivos de las tasas más altas, especialmente en el sector de la vivienda y para los hogares de bajos ingresos con alta deuda de tarjeta de crédito", dijo. "Estamos viendo este gran auge de gasto de capital: parte se debe a la inteligencia artificial, parte a la ley tributaria, y por eso la inversión de capital va bien; pero los hogares, la construcción de viviendas, están teniendo dificultades".
Bessent añadió que una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal podría facilitar un repunte en la construcción de viviendas que, a su vez, podría ayudar a bajar los precios a largo plazo.
"Si seguimos limitando la construcción de viviendas, ¿qué tipo de inflación genera eso dentro de uno o dos años?", agregó.
Los datos de julio de la Oficina del Censo de EE.UU. mostraron que la construcción de nuevas viviendas aumentó de forma significativa por encima de lo esperado el mes pasado, con un alza del 5,2 % respecto a junio, a una tasa anual ajustada estacionalmente de 1,428 millones. Los economistas esperaban un aumento del 0,3 %, a una tasa de 1,31 millones. Los inicios de construcción habían sido débiles en los tres meses previos a julio.
FUENTE: CNN ESPAÑOL