• NOTICIA
  • Caso Tren Eléctrico: presentan acusación por colusión contra exfuncionarios del MTC durante segundo gobierno aprista

    El Equipo Especial Lava Jato formuló acusación contra Raúl Torres, exdirector de Provías Nacional, y Oswaldo Plasencia, exasesor del exministro Enrique Cornejo, por presuntos hechos de corrupción con la empresa Odebrecht durante licitación del Tren Eléctrico.

    Caso Tren Eléctrico: presentan acusación por colusión contra exfuncionarios del MTC durante segundo gobierno aprista
    El Ministerio Público informó este sábado que ha presentado acusación fiscal contra dos exfuncionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuando el sector era presidido por Enrique Cornejo, durante el segundo gobierno del expresidente Alan García. La acusación se enmarca en el caso Tren Eléctrico.

    La imputación fue presentada por la fiscal adjunta provincial Meryl Felicitas Huamán Altamirano, del Equipo Especial Lava Jato, contra Raúl Torres Trujillo, exdirector de Provías Nacional, para quien se solicitó 10 años y seis meses de pena privativa de libertad; y Oswaldo Plasencia Contreras, exdirector de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), para quien se solicitó 21 años de prisión. A ambos se les acusa por el delito de colusión en agravio del Estado.

    Cabe resaltar que Plasencia Contreras se desempeñó además como asesor del entonces titular del MTC, Enrique Cornejo. Este último fue acusado por la Fiscalía, en marzo pasado, por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos agravado, también en el marco del caso Tren Eléctrico.


    Imagen

    El caso

    La Fiscalía precisó que los hechos comprenden los procesos de licitación 03-2009 y 01-2011, referidos a los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. Ambos fueron adjudicados al Consorcio Tren Eléctrico Lima, conformado por la Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Perú y GyM S.A.

    Respecto al primer tramo, el 23 de diciembre de 2009, se suscribió el contrato entre Provías Nacional, representado por Raúl Torres Trujillo; la AATE, representada por Oswaldo Plasencia Contreras, y el Consorcio Tren Eléctrico Lima, representado por Jorge Henrique Simoes Barata y José Alejandro Graña Miró Quesada.

    En cuanto al segundo, el 8 de julio de 2011, se celebró el contrato entre la AATE, representada por Oswaldo Plasencia, y el Consorcio Tren Eléctrico Lima, representado por Jorge Henrique Simoes Barata y Juan Manuel Lambarri Hierro.

    No obstante, según la investigación fiscal, la empresa Odebrecht realizó pagos de coimas en la etapa preliminar, incluso durante el proceso de selección del postor y en la suscripción del contrato.

    Asimismo, las pesquisas indican que hubo "reuniones de coordinación antes del inicio del proceso de licitación" con la participación de funcionarios públicos relacionados al proyecto, como Raúl Torres, Oswaldo Plasencia y el entonces presidente de la República Alan García.

    "Con esta acusación, suman 28 las presentadas por el Equipo Especial Lava Jato ante el Poder Judicial para el respectivo control de legalidad", precisó la Fiscalía.


    FUENTE: RPP NOTICIAS

    TE PUEDE INTERESAR