• NOTICIA
  • Patricia Benavides: Poder Judicial dejó sin efecto suspensión de 24 meses a exfiscal de la Nación

    La Sala Permanente de la Corte Suprema declaró fundado la apelación presentada por Patricia Benavides. La solicitud de suspensión fue promovida por la Fiscalía con el objetivo de detener la controvertida decisión de la JNJ de restituirla como fiscal de la Nación.

    Patricia Benavides: Poder Judicial dejó sin efecto suspensión de 24 meses a exfiscal de la Nación
    La Sala Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial dejó sin efecto la suspensión de 24 meses impuesta a Patricia Benavides, tras aceptar el pedido de la Fiscalía para detener la polémica resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que la apartó del cargo de fiscal de la Nación. Con este fallo, la exfiscal ya no enfrenta ninguna medida judicial vigente en su contra.

    En consecuencia, el Ministerio Público, liderado por Delia Espinoza, debería cumplir la criticada decisión de la JNJ de reincorporar a Benavides Vargas como fiscal suprema, según señaló abogado Jorge del Castillo. Asimismo, se deja sin efecto la suspensión que el PJ impuso el 24 de junio de este año a la extitular de la Fiscalía debido a que "se advierte un grave riesgo de reiteración delictiva si regresa al cargo".

    El principal argumento de los jueces Corte Suprema para anular la suspensión se basó en la decisión que tomó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de Congreso el último viernes 25 de julio de rechazar la denuncia constitucional que presentó la Fiscalía contra Benavides por los presuntos delitos de cohecho, abuso de autoridad y encubrimiento personal por el caso relacionado a Los Cuellos Blancos del Puerto.


     Decisión de la Corte Suprema del Poder Judicial

    Por ello, sostiene la Corte Suprema, la Fiscalía no tiene dentro de sus facultades solicitar una medida coercitiva (suspensión) como la suspensión de derechos hasta contar con la autorización del Parlamento.

    Es preciso resaltar que Benavides fue suspendida como parte de una investigación que se le sigue en su contra por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Según la tesis fiscal, habría usado su cargado para presuntamente interferir en las diligencias en favor del abogado José Castillo Alva y allegados.

    En la audiencia del último miércoles, la Fiscalía solicitó que la suspensión contra Benavides se extienda de 24 a 36 meses; sin embargo, fue rechazado debido a que la medida se levantó porque el Parlamento desestimó la denuncia constitucional.

    El Congreso salvó a Patricia Benavides

    La Sala Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial señaló que Patricia Benavides cuenta con una prerrogativa de acusación constitucional (protección) debido a que los presuntos delitos que se le imputan fueron dentro de sus funciones como fiscal de la Nación y "el Congreso es la única autoridad que puede levantar tal protección constitucional de los Altos funcionarios Públicos (en este caso de una fiscal suprema que ejercía el cargo de Fiscal de la Nación)".

    Es decir, debido a que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) rechazó la denuncia constitucional, no se puede imponer la medida de suspensión contra Benavides.

    "En consecuencia, solo por esta situación se entiende que no está expedita la persecución penal y, por consiguiente, toda medida que afecte el entorno jurídico de quien se encontraba preliminarmente investigada decae irremediablemente, incluso con el archivo de las actuaciones", determinó.

    "Que, en tal virtud, es patente que no está autorizada la promoción de la acción penal contra la investigada Liz Patricia Benavides Vargas y, además, en clave de principio, mientras el Congreso no declare haber lugar a la formación de causa no es posible pedir y otorgar la medida solicitada de suspensión temporal en el ejercicio del cargo", agregó el juzgado.
     Argumentos de la Sala Permanente de la Corte Suprema

    Abogado de Patricia Benavides se pronuncia

    En una entrevista para canal N, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, señaló que su patrocinada debería regresar al Ministerio Público, pero en calidad de fiscal suprema y no como titular de la entidad, debido a que "el periodo por el cual juramentó como fiscal de la Nación ya culminó".

    "La doctora Patricia Benavides no tiene ningún impedimento para ejercer el cargo de fiscal suprema titular (?) A mi entender, la JNJ toma esa posición porque el periodo en el cual se encontraba en ese momento cuando revoca esta decisión de destitución, la señora Benavides, según el periodo por el cual juramentó como fiscal de la Nación, todavía estaba vigente. Hoy en día la situación es distinta: ya ese periodo culminó. Por lo tanto, a mi entender tendría que regresar como fiscal suprema titular", declaró.


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR