Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales
EXTRAÑA PRIORIDAD. Uno de los beneficiados por la adquisición millonaria es el teniente general Víctor Zanabria Angulo, quien suscribió la autorización para el proceso de compra de 8 Audi, 40 camionetas Toyota RAV4 y 120 Toyota Corolla destinados a tenientes coroneles, generales y coroneles en actividad de la Policía Nacional.

En lugar de repotenciar con tecnología y recursos logísticos las comisarías para combatir la criminalidad y la inseguridad ciudadana, el comandante general de la Policía Nacional, teniente general Víctor Zanabria Angulo, dispuso la adquisición de una flota de 168 vehículos para todo el Comando Policial, por un valor de S/17.3 millones.
De la totalidad de unidades, 48 son de alta gama: 8 camionetas Audi para los tenientes generales, que implicó un gasto de S/1 millón 606 mil; y 40 camionetas Toyota RAV4 para los generales por S/5.2 millones.
De la totalidad de unidades, 48 son de alta gama: 8 camionetas Audi para los tenientes generales, que implicó un gasto de S/1 millón 606 mil; y 40 camionetas Toyota RAV4 para los generales por S/5.2 millones.
Fuentes de la Policía Nacional informaron a La República que la compra de los vehículos se sustenta en una norma que autoriza el financiamiento y adquisición de las unidades. Cuando se les indicó que, en el actual contexto del notable aumento de la criminalidad, no era mejor destinar los S/17.3 millones, como la adquisición de equipos de inteligencia electrónica, o mejorar las instalaciones policiales o construir otras en zonas donde se registran numerosas denuncias por extorsión y sicariato, las fuentes policiales manifestaron que para los mencionados fines existen "otros presupuestos".
"Al igual que en el caso de las las Fuerzas Armadas, los tenientes generales, generales y coroneles de la Policía Nacional tienen derecho a un vehículo de comando para el cumplimiento de sus funciones, así como la asignación de dos galones de combustible diarios, mientras permanezca en actividad dentro de la institución policial", explicaron las fuentes.
De acuerdo con el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), el Comité de Selección de la PNP otorgó la buena pro a la empresa Euroshop que ofertó por cada vehículo Audi S/200.834. En el caso de las 40 camionetas Toyota RAV4 y los 120 automóviles Toyota Corolla, la adjudicación fue para la firma Autoespar, que pidió por cada unidad S/131.683 y S/99.292, respectivamente.
Entre los favorecidos con las camionetas Audi figuran todos los integrantes del comando policial, además del Comandante General, el jefe del Estado Mayor de la PNP, teniente general Óscar Arriola Delgado; el Inspector General de la PNP, teniente general Jhony Veliz Noriega; y el jefe del Comando Policial de Operaciones, teniente general Carlos Céspedes Muñoz.
También el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, teniente general Zenón Loayza Díaz; el jefe de la Dirección de Orden y Seguridad teniente general Luis Gamarra Chavarry; y el jefe de la Secretaría General de la PNP, teniente general Freddy López Mendoza.
Fuentes con conocimiento en el tema, indicaron a La República que la norma institucional que otorga dicho beneficio para los grados de tenientes generales, generales y coroneles, no precisa la marca ni el modelo de los vehículos que debe adquirir la Policía Nacional, sino que es una decisión de la Comandancia General.
La norma señala que los vehículos asignados a los altos oficiales deben ser devueltos en buen estado a la División de Logística de la PNP, cuando pasan al retiro, en un plazo máximo de siete días. Mientras la comisaria de Pomacanchis ubicado en la provincia de Acomayo, Cusco con 5 mil habitantes, no cuenta con ningún patrullero para la seguridad pública -por poner un ejemplo-, el Comando Policial prefirió destinar fondos públicos en la compra de vehículos de alta gama.
El proceso estuvo a cargo de un Comité de Selección compuesto por el empleado civil Vladimir Asensios Borda, el suboficial PNP de servicio Elder Carhuancho Fabián y otro servidor civil, Juan Guzmán Lizárraga. De acuerdo con el SEACE, se presentaron 13 empresas: Euroshop, Autoniza, JPC Motors Inversiones Vehiculares, Revo Motors, Grupo Pana, Maquinarias, Autoespar, Automotriz San Blas y Andes Motor Perú. Finalmente, fueron adjudicados Euroshop y Autoespar.
Según fuentes del Alto Mando policial, las 8 camionetas Audi ya fueron entregadas a los tenientes generales en una ceremonia reservada que presidió el comandante general de la PNP, teniente Víctor Zanabria.
General Baella: "Hay una falta de criterio"
- "Dentro de la Administración Pública uno tiene que tener criterios para comprar. Estamos pasando una situación dificil en la seguridad ciudadana y la Policía tiene que cumplir con una responsabilidad. Comprar un vehículo de alta gama para el personal no se ajusta a criterios institucionales que la sociedad espera de la Policía", opinó el ex jefe de la Inspectoria General de la PNP, general PNP en (r)José Baella Malca. - "El Comando de la Policía Nacional debe preocuparse por tener más tecnología, más armamento, patrulleros y uniformes para el personal policial", expresó el general Baella.
Se pagó por cada vehículo Audi S/200.834, por el Toyota RAV4 S/131.683 y por el Toyota Corolla S/99.202
FUENTE: LA REPÚBLICA