MEF reitera que la economía crecerá 3% durante el 2024
Contreras dice que está en fase de expansión, que en enero se batió récord en inversión pública, que los ingresos del Gobierno crecieron 3.4% y que aumentó la importación de bienes de capital

Ayer, en la rueda de prensa que se ofrece en Palacio de Gobierno, los lunes, el titular del MEF, Alex Contreras, reiteró que la economía peruana crecerá 3% este año.
Previamente, dijo que la economía entró a una fase de expansión, inclusive hasta los primeros días de este mes.
?En enero se ha batido récord, desde que tenemos registro, de la inversión pública, eso ha ayudado a la reactivación?, indicó.
Ingresos. Refirió que, en enero, los ingresos del Gobierno crecieron 3.4%, al igual que aumentaron las importaciones de bienes de capital (para utilizarlos en producción).
Explicó que cuando se ve la descomposición entre PBI primario y PBI no primario, ?se muestra que el PBI no primario está creciendo por segundo mes consecutivo, esta es la meta de este año, alcanzar un crecimiento de 3%?, manifestó.
También adelantó que se incrementó la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV), así como las mayores órdenes de embarque de exportaciones.
El citado MMM señala que en el mediano plazo (2025-2027), la actividad económica crecería en promedio 3.2% explicado por el despliegue de inversiones en infraestructura, ?en un contexto de implementación de medidas para afianzar las inversiones en el país?.
El MMM considera que la pesca crecería 20.4% en el 2024, mientras que el sector Minería e Hidrocarburos lo haría en 3.9%, menor al 6.2% del año pasado.