VÃa alterna a la Carretera Central une Lima y JunÃn en solo 6 horas: ¿cuál es la ruta y cómo llegar?
JunÃn siempre es una opción para alistar maleta y emprender un viaje. Aquà te contamos más sobre esta región y la nueva ruta que tomará solo 6 horas para llegar a la ciudad.

Siguiendo la vÃa de Canta, desde Lima, pasando por la Cordillera de la Viuda y la región de Pasco, el trayecto es de solo seis horas, según la web ?Cómo llegar a?. Este camino, que se encuentra asfaltado aproximadamente en un 90%, serÃa el más rápido, aunque tal vez menos conocido. Cabe señalar que la Carretera Central es el camino más usado para ir al centro del paÃs.
Una ruta alterna: la nueva Carretera Central

El proyecto para la nueva Carretera Central ha sido mencionada por las gestiones de MartÃn Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Foto: MTC
El expresidente Francisco Sagasti anunció en el 2021 que Francia serÃa el paÃs elegido para edificar la nueva Carretera Central, una autopista destinada a unir Lima con JunÃn. Este megaproyecto tendrá 180 kilómetros de extensión, que serÃan construidos a lo largo de 10 ciudades de las provincias de Lima (HuarochirÃ) y JunÃn (Yauli).
- Provincia de Lima: Cieneguilla y Huaycán.
- Provincia de HuarochirÃ: Santiago de Tuna, San Damián, Cuenca, San Andrés de Tupicocha, San Mateo y Yuracmayo.
- Provincia de Yauli: Pachachaca y Santa Rosa de Sacco.
- De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, las obras de la vÃa Daniel Alcides Carrión, como también se le conoce, tiene una inversión planificada de más de 11 millones de soles.
A través de esta pista, también se espera conectar Lima con la Carretera Longitudinal de la Sierra. AsÃ, la capital podrá contar con un camino hacia Ayacucho, San MartÃn, Ucayali, ApurÃmac, Huánuco, JunÃn, Pasco, Cusco y Huancavelica.
¿Cómo avanza la construcción de la obra que unirá Lima y Huancayo?
Durante la gestión de Estado de Pedro Castillo, el Gobierno francés estableció en el Perú una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) para brindar la asesorÃa durante todas las etapas de la nueva Carretera Central: desde la revisión del estudio de perfil y de ingenierÃa hasta la selección de las empresas que elaborarán el estudio técnico definitivo y que se encargarán de la construcción de la nueva vÃa.
El 27 de julio del 2022, el MTC y el Gobierno de Francia anunciaron que el corredor dentro del cual se construirá esta autopista se denominará corredor verde, una franja que varÃa en ancho en su trayecto que abarca las provincias Lima, Huarochirà y Yauli. Sus puntos extremos están en el distrito de Ate (Lima) y en el centro poblado Pachachaca (Yauli).
¿Qué lugares turÃsticos se pueden visitar en JunÃn?
JunÃn está conformada por las provincias de Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, JunÃn, Satipo, Tarma, Yauli y Chupaca. Cada una de ellas tiene diferentes atractivos turÃsticos, siendo uno de los más conocidos el nevado de Huaytapallana, ubicado a 5.200 metros sobre el nivel del mar.
Otro lugar de visita es el parque de la Identidad Huanca, en la ciudad huancaÃna. Aquà se puede encontrar más de 10 estatuas de personas que contribuyeron a la difusión de esta cultura. En esta localidad también se ubica la Catedral de Huancayo, una edificación de estilo neoclásico que fue elevada al rango que tiene actualmente en 1955.
El puente Kimiri, en Chanchamayo, está a 3 kilómetros de la ciudad de La Merced. En esta estructura colgante se puede hacer canotaje. Finalmente, en la Piedra Parada, en Concepción, encontrarás la estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Desde este mirador natural, se puede observar gran parte del valle del Mantaro.
Nueva Carretera Central: ¿con qué ciudades conectará Lima?
La carretera Daniel Alcides Carrión integrará a la región de Lima con la Carretera Longitudinal de la Sierra, por lo que permitirá conectar a la costa peruana con las siguientes regiones:
- Ayacucho
- San MartÃn
- Ucayali
- ApurÃmac
- Huánuco
- JunÃn
- Pasco
- Cusco
- Huancavelica.
Actualmente, ha concluido el recojo de información para completar el estudio de perfil de la nueva Carretera Central. Ingenieros especialistas en hidráulica, diseño geométrico, hidrologÃa, túneles, estructuras, geotecnia, tráfico, medio ambiente y costos de la PMO VÃas, participaron del proceso.
¿Por qué se pide una nueva Carretera Central?
La actual Carretera Central solo tiene dos carriles, lo cual ocasiona un gran tráfico en la zona cuando se movilizan muchos vehÃculos. El pasado 28 de julio, cientos de ciudadanos estuvieron varados en varios sectores de dicha carretera a causa de un accidente y de que algunos vehÃculos se metieron en sentido contrario.
Nueva Carretera Central: beneficios de la construcción
- Impulso a la economÃa peruana durante la ejecución de la obra como con la puesta en marcha de la vÃa
- Eficiencia en el transporte, debido a que la autopista permitirá que los pasajeros y los productos se trasladen de manera más rápida y a menores costos.