Pobladores de unas 30 comunidades de la Selva Central son afectadas por huaico
Vías que conectan Chanchamayo con Satipo, han sido arrasadas. Comuneros tienen toneladas de productos varados sin poder sacarlos

Alrededor de 60 kilómetros de carretera que comunican a 30 pueblos del distrito de Pichanaqui (Chanchamayo) con distrito de Río Tambo (Satipo), han sido afectados por un huaico que cayó 8 días atrás y hasta ahora no han sido recuperados.
Se trata de la Ruta Vía Nacional PES5B que incluye las zonas de Paradero Huancayo - Puente Shimpitinani, Aoti, Napati a Puerto Ocopa.
El presidente de la Junta de Carreteras, Jhony Farfán, señaló que esta situación lleva más de una semana y es responsabilidad del Consorcio Vial Comas que no se encarga del mantenimiento, ni tampoco los alcaldes.
Una de las zonas más afectadas ha sido la comunidad nativa El Milagro donde yacen chozas destruidas, caminos obstaculizados, puentes al borde del colapso y pueblos aislados.
Piden ayuda
El alcalde del centro poblado Napati en Río Tambo - Satipo, Graciliano Velásquez, señaló que las carreteras han sido bloqueadas, así como cultivos de fruta y los damnificados no han recibido ayuda. ?Son más de 30 comunidades asháninkas y colonas que están perjudicadas, con 25 mil habitantes que tienen productos varados durante 8 días. Internándonos más llegamos a una vía afectada que conecta a Junín con Pasco, allí estamos hablando 30 mil agricultores.? dijo.
El agente municipal Flor de María de la comunidad nativa Aoti, también pidió ayuda. ?Esta vía recién se acabó hace un año y por aquí son 18 km de vía que usan 24 comunidades, necesitamos ayuda urgente?, precisó.