Poder Judicial levanta prisión preventiva a Elizabeth Peralta: fiscal vinculada a Ándres Hurtado queda en libertad
La Corte Suprema, presidida por el juez Juan Carlos Checkley, revisó la medida de detención y decidió dejar en libertad a Peralta.
La suspendida fiscal Elizabeth Peralta, vinculada a una red de tráfico de influencias en la que también se encontraba el expresentador televisivo Andrés Hurtado, conocido como "Chibolín", saldrá en libertad. Tras permanecer recluida durante casi un año en el Penal de Mujeres de Chorrillos, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, presidida por el juez supremo Juan Carlos Checkley, dispuso su liberación luego de realizar una revisión de oficio de la medida impuesta anteriormente.

El proceso ha sido notificado para que se disponga a la brevedad posible la salida de prisión de la suspendida fiscal: "Se dispone la libertad de la imputada Luz Elizabeth Peralta Santur, oficiándose para tal efecto a la autoridad penitenciaria, a fin de que cumpla lo dispuesto por este Juzgado Supremo", señala la resolución.
Elizabeth Peralta: la fiscal vinculada a Andrés Hurtado
La relación entre Andrés Hurtado -conocido como "Chibolín"- y Elizabeth Peralta Santur se configura en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias y cohecho. Según reveló Ana Siucho Neira, Hurtado habría actuado junto a la fiscal Peralta y el empresario Javier Meu Lei para resolver la situación legal de este último. Además, Hurtado y Peralta habrían solicitado un soborno de US$ 1 millón para que se devuelva una carga de 100 kilogramos de oro incautada por irregularidades aduaneras.
Desde su encarcelamineto, Peralta ha señalado en reiteradas ocasiones su inocencia: "Doctor San Martín, ellos lo han agregado con diferentes leras y diferentes lapiceros. Ellos tienen un esquema de cómo redactar el acta (...) ellos han agregado esa acta, si lo ven a simple vista van a detectar que hay agregadurías. Créame", declaró entre lágrimas en una reciente audiencia ante las autoridades del Poder Judicial.

FUENTE: LA REPÚBLICA




