• NOTICIA
  • Toma de Universidad San Marcos: Minuto a minuto de protestas, agresiones y examen 2026-I suspendido

    La Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) y estudiantes tomaron indefinidamente la UNMSM en rechazo a los cobros en el proceso de admisión por parte de la rectora Jeri Ramón.

    Toma de Universidad San Marcos: Minuto a minuto de protestas, agresiones y examen 2026-I suspendido
    Debido a que consideran los nuevos cobros implementados en el proceso de admisión como un intento de "privatización" por parte de su rectora, Jeri Ramón, la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), junto a consejeros de diversas facultades y estudiantes, comenzó este miércoles 10 de septiembre una toma indefinida en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Hasta el momento, la toma continúa de manera pacífica y el ingreso es normal sin presencia policial en los exteriores.

    Ante esta situación, la universidad informó la suspensión del examen de admisión 2026-I, previsto para los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre, "hasta nuevo aviso", debido a la toma de la ciudad universitaria. La Decana de América precisó que la medida, catalogada como "actos de violencia y vandalismo", busca salvaguardar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria. "Rechazamos absolutamente todo acto de violencia y acciones que nada tienen que ver con las legítimas protestas estudiantiles", señalaron en el pronunciamiento.

    Solicitan una mesa de diálogo

    Estudiantes de la Federación Universitaria de San Marcos solicitan una mesa de diálogo en la que participen todas las facultades, de lo contrario señalan que continuarán con toma de casa de estudios.

    Del mismo modo, se refirieron a los "alumnos eternos". Desde la FUSM, han desarrollado un estudio interno en donde los resultados les mostró que los factores están relacionados con aspectos socioeconómicos y oportunidades laborales. Adicionalmente, enfatizó que están a favor de que se realice una investigación de parte del rectorado para que se les expulse de ser necesario.

    ¿Qué exigen los estudiantes?

    José Castillo, presidente de la FUSM, sostuvo que entre las principales demandas se encuentran la eliminación de los 500 soles de matrícula, la disminución parcial de los costos por laboratorios y por el examen de admisión, así como mejoras urgentes en el comedor universitario, incluyendo la calidad alimenticia, ampliación de horarios y raciones.

    Además, piden mayor equipamiento y personal para atender a los estudiantes y que se archive de manera definitiva las denuncias contra exdirigentes estudiantiles, evitando procesos legales que consideran una medida de persecución.

    Federación Universitaria de San Marcos reclama falta de diálogo

    La Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) denunció que la universidad atraviesa un proceso de privatización encubierta y exigió a la rectora la instalación inmediata de una mesa de diálogo para atender sus demandas. Advirtieron que, de no obtener una respuesta, las medidas de protesta se radicalizarán.


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR