• NOTICIA
  • Dina Boluarte: Congreso archiva denuncia constitucional contra presidenta por muertes en protestas

    Con 12 votos a favor y 10 en contra, la Comisión Permanente ratificó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso. La denuncia constitucional contra Dina Boluarte se presentó los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones graves y leves.

    Dina Boluarte: Congreso archiva denuncia constitucional contra presidenta por muertes en protestas
    Continúa el blindaje. La Comisión Permanente del Congreso decidió archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte. Con 12 votos a favor, y 10 en contra, el grupo de trabajo rechazó que se continúen con las investigaciones contra la mandataria por las más de 50 muertes en protestas en rechazo a su Gobierno entre diciembre del 2022 y febrero del 2023.

    Con esta decisión, la Comisión Permanente aceptó la recomendación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales - antes presidido por María Acuña Peralta y hoy por Lady Camones (ambas de Alianza para el Progreso) - que recomendó el archivo definitivo de la denuncia presentada por el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena.

    Tras la decisión que envió al archivo la denuncia constitucional, los congresistas Wilson Quispe Mamani (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo) y Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) presentaron dos reconsideraciones a la votación. Sin embargo, fue desestimada con 13 en contra y 9 a favor. El fujimorismo, APP y aliados se opusieron.

    La denuncia constitucional fue presentada por los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones graves y leves. El blindaje del Parlamento también alcanza para el ex primer ministro, Pedro Angulo Arana; el exministro de Defensa, Alberto Otárola; los exministros del Interior, César Cervantes Cárdenas, Víctor Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández.

    Según el informe de la Denuncia Constitucional 509, "no se acreditó una vinculación directa, dolosa o constitutiva de infracción penal" contra la jefa de Estado por los hechos ocurridos en 2022 y 2023.

    Congreso: Fujimorismo y sus aliados blindaron a Dina Boluarte

    Los congresistas que votaron a favor de mandar al archivo la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por las muertes en protestas son miembros de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Somos Perú y Honor y Democracia.

    Por el bando del fujimorismo fueron Arturo Alegría, César Revilla, Patricia Juárez y Tania Ramírez. Mientras que en Alianza para el Progreso (APP) votaron Lady Camones, María Acuña y Nelcy Heidinger.

    Por la bandada de Acción Popular acompañaron al fujimorismo y aliados Carlos Alva Rojas y Elvis Vergara, así como en Somos Perú fueron Zadith Zegarra Saboya y Alex Paredes Gonzales. En Honor y Democracia votó a favor Gladys Echaíz Ramos.

    Sin embargo, hubo 3 bancadas que se opusieron al archivo de la denuncia constitucional contra Boluarte. Se trata de Perú Libre, quienes votaron en contra Waldemar Cerrón, Flavio Cruz Mamani y María Taipe Coronado. Por Podemos Perú fueron José Luna Gálvez, Digna Calle y Heidy Juárez Calle.

    Mientras que en la Bancada Socialista se opuso Alfredo Pariona Sinche al igual que en Bloque Democrático con Edgard Reymund Mercado y Juntos por el Perú-Voces del Pueblo con Wilson Quispe Mamani, Germán Tacuri.


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR