Detienen a nueve personas por fuga de internos de "Maranguita"
Además, se anunció la reorganización del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) y la investigación interna de los hechos para determinar "si existió negligencia o el accionar deliberado de malos funcionarios" en la fuga de seis internos de "Maranguita".

El Ministerio Público y la Policía Nacional dispusieron la detención preliminar de 9 funcionarios del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como "Maranguita", tras la fuga de 6 internos ocurrida esta madrugada.
Se trata de 5 educadores y 4 miembros del personal de seguridad del centro de rehabilitación, quienes permanecerán 48 horas en custodia de las autoridades -el lapso de presunta flagrancia delictiva- para las diligencias correspondientes. Ellos fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) del distrito limeño de San Miguel.
Cabe indicar que, según señaló Francisco Naquira, director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), todos los trabajadores de "Maranguita" se encontraban dentro de dicho centro, pues no se descartaba la complicidad de los trabajadores en la fuga.
"Hemos visibilizado y hemos hecho un pequeño recorrido al interior [del centro] y es más de un control de seguridad que se habría vulnerado. Es por ello que no hay coincidencias. Creemos que ha habido más que una inacción, ha habido una complicidad, porque no es usual que seis ciudadanos, de manera concertada, a la misma hora, se junten [y] se provean para llevar a cabo su fuga", sostuvo.
"Todo el personal de servicio saliente se encuentra actualmente en el centro juvenil y todo está siendo sujeto de diligencias por parte de la Policía. Yo no quisiera adelantar cuántos de ellos estarían involucrados, lo que sí puedo decir es que, con suma indignación, con plena incomodidad, debo decir que esto no puede permitirse", agregó.
Los cuatro agentes de seguridad detenidos son los que tenían a su cargo las cámaras de videovigilancia de todo el centro de rehabilitación juvenil. Ellos junto a los educadores deberán brindar su testimonio sobre lo ocurrido.
No obstante, el abogado Juan Carlos Guerra Arévalo, defensa legal de 4 educadores y 2 de los agentes de seguridad detenidos, ha señalado que la detención se hizo de manera arbitraria, ya que no se ha encontrado algún tipo de elemento probatorio que responsabilice a sus patrocinados.
"En principio, es una información errónea, equivocada y sin fundamento de parte del director del Pronasej. Creo que la emoción lo ha embargado para dar esta información e involucrar directamente a estas personas. Hay que entender que, ante un presunto hecho, primero hay que hacer las investigaciones del caso y, en segundo lugar, si es que el director del Pronasej tiene elementos que corroboren su dicho tendría que demostrarlo aquí, con pruebas fehacientes que coadyuven al esclarecimiento de los hechos, pero, por ahora, todo es presumible", sostuvo.
"Es una detención arbitraria, todavía no existen elementos que corroboren que ellos hayan participado. Simplemente el hecho de tener una función de educador y estar en el patio no implica que sean cómplices o culpables de un hecho de fuga. Yo creo que ha habido una detención arbitraria por parte del Ministerio Público", remarcó.
FUENTE: RPP NOTICIAS