PNP allana el Gobierno Regional de Junín e inmuebles vinculados al gobernador Zósimo Cárdenas
El Ministerio Público investiga a la autoridad regional de Junín y sus funcionarios por el presunto delito de colusión agravada. Habrían contratado servicios de internet con una empresa que no reunía los requisitos mínimos.
El Ministerio Público tiene bajo sospecha al gobernador Zósimo Cárdenas y un grupo de sus funcionarios por contratar con la empresa Fast Net Perú EIRL, que brindó sus servicios de internet a la sede del Gobierno Regional de Junín por un periodo de 9 meses a pesar de no contar con los requisitos para la adjudicación. Ante esta situación, las autoridades iniciaron un megaoperativo la madrugada de este viernes 22 de marzo.
¿Qué investigan en el Gobierno Regional de Junín?
Preliminarmente, se sabe que, según la tesis fiscal, Zósimo Cárdenas así como un grupo de sus funcionarios son sospechosos del delito de colusión agravada en agravio del Estado peruano por otorgar la buena pro a Fast Net Perú EIRL para que brinde servicios de internet por fibra óptica por un monto de S/78.750 sin que esta empresa cumpla con los requerimientos establecidos en las bases de adjudicación simplificada.
¿Qué se incautó durante el operativo en Huancayo y Pichanaqui?
Durante el allanamiento sorpresivo a los diversos inmuebles, hallaron 37.520 soles en la vivienda del coordinador de Adquisiciones del Gobierno Regional de Junín, Manuel Maximiliano Ricapa. Mientras que en la casa del subdirector de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, Pedro Abel Cóndor Canchanya, guardaba celosamente S/52.400 y 950 dólares.
Hay que precisar que a su paso por el Gobierno Regional de Junín, donde se buscaban documentos para acreditar la tesis del Ministerio Público, las autoridades tuvieron ciertas dificultades para ingresar ante la resistencia de los encargados, por lo que la fiscal a cargo señaló que de ser necesario romperían la puerta de acceso. Ante la amenaza se utilizarían una comba, los responsables tuvieron que permitir el paso de las autoridades.
Corpac anuncia suspensión de vuelos en el aeropuerto de Jauja
Aunque la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) comunicó hace menos de un mes sobre la pausa en las operaciones del aeropuerto de Jauja para efectuar tareas de mantenimiento, ha anunciado nuevamente el cierre provisional del aeropuerto. Informaron que la interrupción se debe a labores de mantenimiento adicionales provocadas por las fuertes lluvias en la ciudad.
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.