El fin del mundo puede llegar en forma de sequÃa, según la Biblia
El cambio climático es el responsable de que marismas, rÃos y lagos de todo el mundo se estén secando.

FUENTE: DIARIO EXTRAÂ DE BARCELONA
Y es precisamente este último rÃo el que preocupa, puesto que el Apocalipsis, el último libro del Nuevo Testamento de la Biblia cristiana, habla en el capÃtulo 16, versÃculo 12, sobre la sequÃa del rÃo Éufrates y sus consecuencias apocalÃpticas.
"El sexto ángel derramó su copa sobre el gran rÃo Éufrates, y sus aguas se secaron para preparar el camino de los reyes del este" (Apocalipsis 16:12).
Catástrofe natural
Este versÃculo del Apocalipsis, también conocido como el Libro de la Revelación, es uno de los más enigmáticos y polémicos de todo el libro. Se refiere a una catástrofe natural que resulta en la sequÃa del rÃo Éufrates y que abre el camino para que los reyes del este (o del sol naciente) entren en escena.Â
¿Qué significa todo esto?
Para entenderlo, es necesario primero entender el contexto general del Apocalipsis. El libro es una obra altamente simbólica y apocalÃptica que se atribuye al apóstol Juan. Fue escrito en un momento de gran persecución de los cristianos en el Imperio Romano, y su propósito principal era alentar a los creyentes a permanecer fieles en medio de las pruebas y las tribulaciones.
El Apocalipsis describe una serie de visiones que supuestamente tuvo san Juan mientras estaba en la isla de Patmos, y que le fueron reveladas, según la fe cristiana, por el mismo Dios. Estas visiones se presentan en forma de sÃmbolos y alegorÃas y se refieren a eventos que tendrÃan lugar en el futuro.
En el capÃtulo 16, se describe una serie de juicios divinos que caen sobre la tierra en los últimos dÃas. Estos juicios se presentan en forma de "copas de ira" que son derramadas por siete ángeles. Cada copa representa una plaga diferente, y todas ellas son terribles y destructivas.
LÃmite del mundo conocido
El sexto ángel derrama su copa sobre el Éufrates, y esto resulta en su sequÃa. El rÃo Éufrates es uno de los rÃos más importantes de Oriente Medio, y en la antigüedad era considerado el lÃmite oriental del mundo conocido.Â
Su sequÃa, por lo tanto, simboliza una especie de fin del mundo para los que vivÃan en esa época.
Además, la sequÃa del Éufrates tiene un significado simbólico más profundo. En la Biblia, el Éufrates se asocia con Babilonia, la ciudad que fue destruida por los persas en el siglo VI a.C. y que simboliza la opresión y la maldad del mundo. La sequÃa del Éufrates, por lo tanto, se interpreta como una señal de que Dios está a punto de juzgar a los opresores y traer justicia a la tierra.
Reyes del este
La sequÃa del Éufrates también se relaciona con la aparición de los reyes del este. Estos reyes se interpretan como un ejército que viene del este para luchar contra el anticristo y sus seguidores en la batalla final del Armagedón, la gran lucha final entre el bien y el mal cuya victoria es para Dios y sus ángeles.
La profecÃa termina con la venida de Cristo y el juicio final.Â
Los muertos son resucitados y todos son juzgados según sus obras.Â
Aquellos que son encontrados justos heredarán la vida eterna, mientras que los malvados serán arrojados al lago de fuego.