• NOTICIA
  • Nueva Carretera Central: ¿cuándo iniciará la obra y qué ciudades integrará en su recorrido?

    Este megaproyecto largamente esperado tiene el expediente final del perfil técnico aprobado para construir la nueva Carretera central, de acuerdo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sin embargo, hay observaciones sobre su infraestructura para soportar más de 12.000 vehículos. Conoce los detalles en esta nota.

    Nueva Carretera Central: ¿cuándo iniciará la obra y qué ciudades integrará en su recorrido?

    La Nueva Carretera Central de 185 kilómetros es considerada un megaproyecto de impacto, que dinamizará la economía y mejorará las condiciones de vida, precisó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La entidad informó sobre la aprobación del expediente final de la revisión del perfil, lo cual permitirá desarrollar las siguientes etapas para construir esta obra vial, que se ejecutará -según aseguró- con los más altos estándares de calidad.

    El MTC refirió que la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión será la primera autopista de montaña que tendrá el Perú, por lo que indicó que, al tener luz verde dicho expediente, se marca un hito en el contexto de infraestructura vial, pues unirá la costa y la sierra.

    ¿Cuál es el siguiente paso tras la aprobación del expediente del perfil técnico?

    El miembro del Comité Técnico Especial de la región Junín Fred Contreras explicó que la aprobación del expediente final de la revisión de perfil permite continuar con la siguiente etapa, que es la elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI), es decir, el expediente técnico definitivo será la antesala para la construcción de la Carretera Central. Al mismo tiempo, dicho estudio reducirá los riesgos de la obra y optimizará los resultados.

    ¿Cuándo comenzará la obra y en cuánto está valorizada?

    El Ministerio de Transporte detalló que si bien han dado un paso importante, debido a que es complejo, es muy probable que el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) se desarrolle en 2024. En ese sentido, manifestó que, con seguridad, la obra iniciará en 2025. El costo de la obra es casi S/11.500 millones.

    ¿Cuántas regiones unirá la nueva Carretera Central?

    De acuerdo a los estudios técnicos, la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión unirá 10 regiones:

    • Ucayali
    • San Martín
    • Ayacucho
    • Junín
    • Huánuco
    • Apurímac
    • Huancavelica
    • Cusco
    • Pasco.
    • Ciudades que interconectará esta megaobra

      En la elaboración del perfil técnico se han definido 3 provincias con 10 ciudades, ubicadas tanto en el centro y la costa, que serán integradas por la autopista.

      • Provincia de Yauli: Pachacaca y Santa Rosa de Sacco
      • Provincia de LIma: Cieneguilla y Huaycán
      • Provincia de Huarochiri: Cuenca, San Andrés de Tupicocha, Yuramacyo, San Damián, Santiago de Tuna, San Mateo y Yuramacyo.
      • ¿A cuántas personas beneficiará la megaobra y en qué fecha estaría lista?

        De acuerdo a los estudios técnicos, se beneficiará a más de 15 millones de peruanos, de los cuales, 10 millones son de la Macro Región Centro y 5 millones de Lima. Las autoridades han informado que la megaobra culminaría en 2031.

      • ¿Qué comprende el proyecto vial de la Carretera Central?

        El proyecto se diseñó para una carretera de 185 kilómetros, que contará con 30 túneles, 4 carriles, zonas de descanso y servicio; así como muros de contención, 19 kilómetros de viaductos, ya que el objetivo es que la autopista sea de primera clase.

        ¿Cuál es la vía más rápida para llegar a Junín?

        Siguiendo la vía de Canta, desde Lima, pasando por la Cordillera de la Viuda y la región de Pasco, el trayecto es de seis horas, según la web ?Cómo llegar a?. Este camino, que se encuentra asfaltado aproximadamente en un 90%, sería el más rápido, aunque tal vez menos conocido, para llegar a Junín.

        El tiempo para llegar hasta una de las regiones más importantes del centro del país podría verse reducida hasta en un 50%, de acuerdo a lo previsto en los estudios.

    TE PUEDE INTERESAR