Incertidumbre y desastres son los mayores riesgos del Perú
Hay peruanos que están en una franja que ante cualquier choque pueden caer en pobreza, aseguran.

En el Perú aún hay riesgos que podrÃan llevar a un menor avance económico como la incertidumbre polÃtica y los desastres naturales, reveló el economista senior del Banco Mundial (BM), Daniel Barco.
Los riesgos de la economÃa están en alguna medida sesgados a la baja. Hay un buen número de situaciones que podrÃan llevar a este crecimiento más a la baja. Por el lado doméstico, una mayor crudeza de los desastres naturales, incertidumbre polÃtica, mayor volatilidad polÃtica y mayor inflación, aseguró.
Por el lado externo, en tanto, lo que podrÃa impactar de manera negativa es el ajuste de las tasas de interés internacional, una desaceleración de la economÃa mundial y que bajen los precios de los metales.
No obstante, también hay eventos que podrÃan generar que el Perú crezca más de lo proyectado como es el caso del avance económico de China y de los precios del cobre.
Si China crece más rápido de lo que se espera, y el precio del cobre se coloca más alto, eso definitivamente va a impactar en la tasa de crecimiento del Perú?, señaló Barco.
Asimismo, resaltó que el Perú es un paÃs resiliente, entre otras cosas por la autonomÃa del Banco Central de Reserva, la apertura comercial, entre otros.
Por otro lado, precisó que cuatro de cada diez hogares del quintil más pobre experimenta déficit habitacional.
En tanto, Tanja Goodwin, gerente del Programa para la Práctica de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del BM, indicó que en el Perú hay ?una alta fracción de personas y hogares que están en una franja la cual ante cualquier choque pueden caer en pobreza?, es decir que son vulnerables.
En ese sentido, señaló que se debe impulsar el crecimiento y atacar la informalidad laboral y precariedad.
Señaló que es necesario impulsar la mayor recaudación. Hay que pensar no solamente en ajustes en el sistema tributario, sino que hay que ampliar la base y atacar la informalidad, añadió.