• NOTICIA
  • Bono 210: ¿Quiénes cobrarán el subsidio y desde cuándo?

    Bono 210: ¿Quiénes cobrarán el subsidio y desde cuándo?
    El Gobierno anunció recientemente que otorgará un bono de S/ 210 a unos 3 millones de trabajadores formales, tanto del sector público como privado.

    Uno de los requisitos principales para acceder al apoyo económico es tener ingresos de máximo S/ 2,000 mensuales.

    Si son del sector privado, el empleado deberá figurar registrado, debidamente con su DNI, en la planilla electrónica de una empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.

    Mientras que si son del sector público, los trabajadores deben estar contratados bajo los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057 y Ley del Servicio Civil.

    Además, estos empleados del Estado deberán estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) en octubre.

    ¿Desde cuándo se pagará?
    La directora de la Dirección General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo (MTPE), Fanny Montellano, informó que este dinero de depositará en dos meses.

    En el caso de los empleados del sector público el pago se hará en el mes de noviembre, mientras que a los trabajadores del sector privado se les pagará en diciembre.

    La funcionaria explicó que para el sector público el proceso de pago es más sencillo y rápido, pues el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo deberá hacer la transferencia a los sectores respectivos, para que lo incluyan en su planilla de noviembre.

    Para el sector privado el proceso es más complejo, en el cual hay una serie de pasos, por lo que el pago se hará de manera progresiva y estará a cargo de Essalud, pero que de todas maneras empezará en diciembre.

    En este caso se deberá establecer un reglamento detallando el proceso, luego publicar un padrón, con la relación de los trabajadores beneficiados y se tendrá que establecer una plataforma virtual en la que el trabajador pueda consultar si es beneficiario y cuándo podrá cobrar.

    ¿Cómo se pagará?
    Montellano indica que habrá tres modalidades de pago para los empleados del sector privado:

    1. Depósito en cuenta de cualquier institución bancaria, que será el más numeroso.
    2. Cuenta DNI en el Banco de la Nación, en aquellos trabajadores que no tengan cuenta bancaria.
    3. Pago directo en ventanilla.

    Cabe mencionar que este bono extraordinario, que será dado por una sola vez, tiene plazo hasta marzo del próximo año para ser entregado.

    Fuente:

    RppNoticias

    TE PUEDE INTERESAR