• NOTICIA
  • Gabinete Ministerial: estos son los ministros a los que tomó juramento Pedro Castillo

    La ceremonia estaba programada para las 8:30 de la noche; sin embargo, empezó con un retraso de casi tres horas. 16 ministros juraron a sus cargos en el Gabinete de Guido Bellido, quedan libres de momento los ministerios de Economía y Finanzas, además de Justicia y Derechos Humanos.

    Gabinete Ministerial: estos son los ministros a los que tomó juramento Pedro Castillo

    FUENTE: RPP NOTICIAS...........30/07/2021

    El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento, la noche del jueves, a parte de su primer Gabinete Ministerial en una ceremonia realizada en el Gran Teatro Nacional, ubicado en el distrito de San Borja.

    La ceremonia estaba programada para las 8:30 de la noche. Sin embargo, hubo una demora y recién inició pasadas las 11 de la noche. Un total de 16 ministros juraron a sus cargos y ahora integran el Gabinete Ministerial que lidera Guido Bellido.

    Durante la ceremonia el mandatario no tomó juramento a los ministros de las carteras de Economía y Finanzas, además de Justicia y Derechos Humanos. De momento no se ha precisado cuándo jurarán esos ministros.

    Tras la juramentación de los ministros el Gabinete Ministerial quedó conformado de la siguiente manera:

    GABINETE MINISTERIAL

    Ministerio de Educación - Juan Cadillo

    Ministerio de Transporte y Comunicaciones - Juan Francisco Silva Villegas

    Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Geiner Alvarado Gómez

    Ministerio de Defensa - Walter Ayala

    Ministerio de Salud - Hernando Cevallos

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Dina Boluarte

    Ministerio de Economía y Finanzas

    Ministerio del Interior - Juan Manuel Carrasco Millones

    Ministerio de Energía y Minas - Iván Merino

    Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Iber Maraví Olarte

    Ministerio de la Mujer - Anahí Durand

    Ministerio de Culturas - Ciro Gálvez Herrera

    Ministerio de Producción - Yván Quispe Apaza

    Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - Víctor Raúl Mayta

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Ministerio de Relaciones Exteriores - Héctor Béjar

    Ministerio de Ambiente - Rubén José Ramírez

    Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - Roberto Sánchez

    Presentación ante el Congreso

    Una vez juren los ministros en todas las carteras, el presidente del Gabinete, Guido Bellido deberá presentarse ante el Congreso, a fin de exponer la política general del Gobierno y solicitar la cuestión de confianza.

    De acuerdo con el artículo 130 de la Constitución, esta presentación deberá realizarse dentro de los 30 días de que el Gabinete haya asumido funciones. Si el Congreso no está reunido, el Presidente de la República puede convocar a una legislatura extraordinaria.

    Tras la presentación del Gabinete Ministerial el Congreso debate sobre lo planteado, luego del cual el titular del Consejo de Ministros podrá responder las preguntas que los legisladores le formulen.

    Según el portal de Transparencia e integridad del Gobierno, la cuestión de confianza necesita el voto a favor de la mitad más uno del número legal de congresistas. Si los legisladores son 130, el número de votos requeridos sería de 66.

    En caso el Legislativo no otorgue la confianza, se produce una crisis ministerial total y corresponderá que todo el Gabinete presente su renuncia.

    TE PUEDE INTERESAR