Gobierno implementa acciones para resolver el déficit de oxígeno
Estrategia incluye también plantas de producción y concentradores en el primer nivel de atención de salud.

?Debe estar partiendo mañana desde Antofagasta y debe llegar en 4 a 5 días, son 40 toneladas semanales?, declaró al programa Panorama.
Bermúdez refirió, asimismo que, para reducir la brecha, la empresa Southern donará a partir de esta semana 20 toneladas diarias de oxígeno.
Por otro lado, mencionó que se espera que la Universidad Nacional de Ingeniería cumpla con las plantas de oxígeno que adquirió el Estado peruano.
?Estamos trabajando intensamente en diversos planos para ir cubriendo las necesidades, pero también hay que señalar que el volumen de necesidades ha crecido exponencialmente?, añadió.
Medidas
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que a esto se sumará otra importación de oxígeno, ?diferente y más grande?, en los próximos meses, que tendrá una estrategia logística distinta porque vendrá en isotanques que irán directamente a los ya instalados en los grandes hospitales del país.
?Ello permitirá un trasvase de oxígeno de los isotanques, que vienen por vía terrestre, directamente al uso hospitalario y ahí, incluso, pueden ser llenados los balones para complementar lo que se requiere?, afirmó.
Ugarte mencionó que se pondrá en marcha una tercera estrategia de distribución de oxígeno en el primer nivel de atención, en las casas, mediante concentradores.
El titular de Salud sostuvo que, aun cuando se observe un leve decrecimiento en el ritmo de contagios en el país, continúa siendo preocupante el impacto de la pandemia porque se refleja en los niveles de mortalidad.
Para enfrentar a esta situación, aseguró que se fortalecerá la atención temprana aislando a los pacientes en hospitales transitorios que ya están siendo reactivados.
De otro lado, Ugarte afirmó que, pese a ello, no hay razón para modificar la fecha de las elecciones generales.