• NOTICIA
  • Junín: Piden reorganización en sector Transporte por constantes accidentes

    Julio, fue el mes con la mayor cantidad de víctimas mortales en las carreteras, producto de despistes, colisiones y otros con vehículos de transporte de pasajeros y particulares. El mes de Fiestas Patrias, se terminó tiñendo de sangre, es por ello que los transportistas exigen reorganizar las instituciones vinculadas a este sector, con el fin de garantizar un viaje seguro para los peruanos.

    Junín: Piden reorganización en sector Transporte por constantes accidentes

    Evaden responsabilidades

    Uno de los accidentes con la mayor cantidad de víctimas fue el registrado en Palca (Tarma) que dejó 18 fallecidos y 38 heridos, relacionado a la empresa Molina, cuyo conductor Dante Joel Llalli Chuchón, en su testimonio ante la policía dijo que el motor tenía una fuga de aceite. Buscaron el lubricante en San Mateo para buscar lubricante, pero recién lo consiguieron en La Oroya.

    Esto es una clara muestra de la evasión de responsabilidades y falta de fiscalización en empresas de rutas largas como Lima - Huancayo, o en el caso de administración de vías regionales, Huancayo - Satipo.

    Cabe precisar que con ocasión de las fechas festivas, algunos conductores denunciaron que las empresas viajan sin hacer descansar a los choferes las horas correspondientes (24 horas), quiere decir que llegan a su destino y les programan otra salida, sin descansar lo necesario.

    Además, se debe tener dos conductores -pero por falta de fiscalización en puntos medios- los conductores indican que en muchos casos, las unidades que salen del paradero con dos choferes, llegan a su destino solo con uno de ellos.

    La modalidad que se practicaría para evadir la norma, sería que, por ejemplo: parten de Yerbateros y llegan a Corcona, y luego que pasan la inspección de la Sutran, uno de ellos se baja del vehículo para regresar a Lima y volver a pasar otro ómnibus.

    "Se da esto porque hay escasez de choferes de categoría A 4 a nivel nacional. Sutran para cortar esto debe implementar controles móviles Casapalca o La Oroya o por el GPS deben verificar", dijeron los denunciantes que decidieron guardar el anonimato para evitar represalias.

    Los choferes deben tener mínimo 40 años de edad y los vehículos una antigüedad máxima de 10 años. Otra de las denuncias también va contra las plantas de revisiones técnicas, que no cumplen con realizar correctamente la inspección, un claro ejemplo con el vehículo de la empresa Molina.

    Al respecto, Correo recogió la opinión de uno de los dirigentes de Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada del Perú-Junín, Walter Solano quien sostuvo.

    "Como Unión Nacional de Transportistas planteamos que se reorganice la Sutran, y mayor participación de los alcaldes, Policía Nacional del Perú y sociedad civil. Los puestos de control deben ser cambiantes y no colocarse en zonas fijas como Cajas en Huancayo y Corcona en Lima", dijo Solano.

    Sin datos, no conocen su sector

    Sobre este tema la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Junín, señaló que se capacitaron a más de 1500 conductores de Chupaca, sobre la normativa de tránsito, se hicieron campañas de sensibilización entre el 21 al 25 de julio en las provincias de Jauja, Chupaca, Huancayo, Concepción, Yauli, Tarma, Satipo y Chanchamayo.

    Sin embargo es la única data que tienen. Sobre las cifras de accidentes viales y víctimas mortales, no cuentan con la información. Como Comité de Seguridad Vial, tampoco disponen de una radiografía del sector.


    FUENTE: DIARIO CORREO

    TE PUEDE INTERESAR