• NOTICIA
  • Paro de transportistas 14 de mayo: se registran enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la PNP

    Los enfrentamientos durante el paro de transportistas se habría originado debido a que los efectivos de la PNP no dejaron a los manifestantes llevar un muñeco alegórico de una rata.

    Paro de transportistas 14 de mayo: se registran enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la PNP
    Este miércoles 14 de mayo, se reportan enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) a la altura de la primera de Pro. Los protestantes señalaron que las autoridades de la PNP no los dejaron manifestarse con un muñeco alegórico de una rata. "Hemos salido a marchar en defensa de la vida. No hemos provocado (a la PNP). Nos han robado la rata", manifestó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas.

    Asimismo, indicaron que, a pesar de dicha situación, continuarán con la marcha y se dirigirán hacia el Congreso de la República para pedir que las autoridades realicen diversas acciones de lucha en contra de la delincuencia y criminalidad.

    Enfrentamientos entre manifestantes y PNP durante paro de transportistas

    Los manifestantes pidieron a las autoridades "respetar" la marcha en contra de los actos delictivos que se registran en el país y del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, luego de que se produjeran enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta situación fue grabada por los participantes de la protesta. En las imágenes se observa empujones entre los efectivos de la PNP y los manifestantes, además de que uno de los transportistas resultó herido.

    "Vamos a continuar con nuestra marcha y que nos respeten por favor. No dejaron pasar a la rata y por atrás nos golpearon. No es posible. Deben permitir que la marcha continúe", declaró uno de los participantes que habría sido agredido.

    Paro de transportistas: ruta y punto de concentración

    Campos indicó que varios sectores económicos participan del paro de transportistas a nivel nacional e informó que el punto de concentración de la marcha será en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima. Luego, reveló que caminarán por la av. Nicolás de Piérola y luego por la av. Abancay hasta llegar al Congreso de la República.

    Además, manifestó que el paro de transportistas y la movilización se realiza en búsqueda de exigir a las autoridades la implementación de medidas en contra de la extorsión y el sicariato. En esa línea, señaló que los protestantes exigirán la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

    "Nosotros estamos cansados de todo lo que estamos viviendo. El objetivo es que la presidenta renuncie porque no hay otra forma de hacer que el Gobierno tenga liderazgo y voluntad política. En estos momentos estamos en una deriva total. Estamos viviendo con miedo por la inseguridad", dijo.

    Policía lanza bomba lacrimógena contra manifestantes durante paro

    En horas de la tarde de este miércoles 14 de mayo, un agente de la Policía Nacional lanzó una bomba lacrimógena hacia un grupo de manifestantes en plena avenida Abancay. El momento exacto cuando la autoridad realizó dicha acción fue grabado por un transeúnte con su teléfono celular.

    Canales de ayuda

    Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
    Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
    Alerta médica(01) 261 0502
    Clave médica(01) 265 8783
    Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR