• NOTICIA
  • La fatídica tarde en la que bus turístico cayó desde el Cerro San Cristóbal y dejó 10 muertos y más de 50 heridos

    El conductor, Goytzon Bravo, fue sentenciado a ocho años de prisión por homicidio culposo y lesiones, además de ser obligado a pagar una reparación civil a las víctimas del accidente.

    La fatídica tarde en la que bus turístico cayó desde el Cerro San Cristóbal y dejó 10 muertos y más de 50 heridos
    Los accidentes de buses en Perú han conmocionado a la opinión pública y han evidenciado serias fallas en el control del transporte interprovincial y urbano. Uno de los accidentes que marcó al país fue el ocurrido el domingo 9 de julio de 2017, cuando el bus turístico de la empresa Green Bus, cerca de las 5 de la tarde, se precipitó en una de las vías del Cerro San Cristóbal. Como saldo, dejó 10 muertos y más de 50 heridos. Entre los fallecidos, dos eran chilenos y uno, canadiense.

    ¿Cómo ocurrió el accidente?

    A las 4.45 p. m., el bus de placa ACE-920 comenzó a descender rápidamente desde un cerro en Lima, con varios pasajeros en la parte descapotada. Una cámara de videovigilancia registró cómo el vehículo bajaba a alta velocidad, chocó contra un sardinel y se volcó, lo que dejó a decenas de pasajeros esparcidos en el lugar. Al percatarse de lo ocurrido, los testigos de la zona se acercaron para pedir ayuda. Solo sobrevivieron el chofer, Goytzon Bravo, y un niño de dos años.

    Los bomberos movieron el bus para recuperar los cuerpos de las víctimas. En tanto, las personas heridas fueron trasladadas a hospitales de Essalud, del Minsa y a clínicas privadas.

    ¿Cuáles fueron las causas del accidente?

    Estudios realizados por peritos de la Policía Nacional revelaron que el bus solo estaba habilitado para transportar a 35 pasajeros y no a más de 50, según informó en su momento el coronel Franklin Barreto a "TV Perú".

    Asimismo, informó que otro factor fue la modificación realizada al vehículo para aumentar su capacidad. Según Barreto, la modificación y el alargamiento del chasis elevaron el centro de gravedad del vehículo, lo que lo volvió inestable debido a la concentración del peso en la parte superior. "La distribución del peso fue uno de los factores. La mayor cantidad de peso estaba en la parte superior. El centro de gravedad se elevó al ser modificado y alargado el chasis. El vehículo se volvió inestable", mencionó. También señaló que el accidente ocurrió por la imprudencia del conductor.

    El conductor es condenado a ocho años de prisión

    El conductor Goytzon Bravo Tocas fue condenado a ocho años de prisión por el accidente del bus turístico que dejó 10 muertos ?entre ellos, dos ciudadanos chilenos y una ciudadana canadiense? y 50 heridos en julio del año pasado en el cerro San Cristóbal, en el distrito del Rímac.

    Además, se dispuso que Bravo Tocas y la empresa Green Bus paguen de manera solidaria la reparación civil a favor de las personas agraviadas, con montos que van desde S/2.000 hasta S/70.000 (aproximadamente entre US$615 y US$21.500).

    La sentencia fue emitida por el magistrado Max Diestra, del Primer Juzgado de Tránsito y Seguridad Vial de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien declaró culpable al chofer de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas.


    FUENTE: LA REPÚBLICA


    TE PUEDE INTERESAR