San Marcos es la universidad lÃder en producción cientÃfica en todo el paÃs
Decana de América ocupa el primer lugar con 529 investigaciones al 2 de noviembre de 2021

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) renovó su liderazgo en producción cientÃfica a nivel de instituciones de educación superior peruanas, de acuerdo al último reporte de la base de datos bibliográficos de revistas cientÃficas Scopus.

De acuerdo con la data de producción de doce universidades peruanas, elaborada por el investigador peruano Percy Maita-Tristán, la Decana de América ocupa el primer lugar con 529 investigaciones producidas al 2 de noviembre de 2021, mientras que la Universidad Peruana Cayetano Heredia con 455 y la Pontificia Universidad Católica (PUCP) del Perú con 372, ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Según el reporte, la UNMSM ha logrado producir más del triple de artÃculos de investigación en los últimos siete años, pasando de 221 en el año 2013 a más de 700 en el 2020.
Puede leer también: San Marcos: nuevo examen de admisión será en 4 fechas entre noviembre y diciembre
Las publicaciones de San Marcos son producto del esfuerzo de los docentes investigadores sanmarquinos y las polÃticas que en el campo de la investigación, desarrollo e innovación se han emitido en estos últimos años en esa universidad.
Como resultado de ellas se destacan la formación de Grupos de Investigación, la promoción de la investigación e innovación en los estudios de pre y posgrado, la internacionalización y descentralización de la universidad, asà como el incremento de la oferta bibliográfica de su biblioteca y fondo editorial.
Puede leer también: San Marcos: carreras de la salud ya iniciaron semipresencialidad en laboratorios
Scopus es una base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artÃculos de revistas cientÃficas. Cubre aproximadamente 24 500 tÃtulos de publicaciones seriadas (revistas, conferencias, series de libros de investigación) de más de 5000 editores en 140 paÃses, incluyendo revistas revisadas por pares de las áreas de ciencias, tecnologÃa, medicina y ciencias sociales, incluyendo artes y humanidades.