Titular del MIMP generaliza y sostiene que todos los hombres mantienen esa conducta al hacer referencia a la situación que atraviesan las niñas en la selva
Perú dejó de ser, según la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, un paÃs de emprendedores, de las 4 mil variedades de papa, de todas las sangres y todos los climas.
Hoy serÃa ?un paÃs de violadores?, frase que lanzó airadamente en una entrevista. Fue en el contexto de una defensa de las acciones que lleva adelante su portafolio, Mujer y Poblaciones Vulnerables, contra el feminicidio.
?Las niñas quieren estudiar, pero tienen miedo a que las violen. Hemos tenido que hacer temas muy innovadores para entrar dentro de una estrategia de cambio para proteger a la mujer. Las niñas quieren estudiar, pero tienen miedo a que las violen. Entonces... ¡este paÃs de violadores tiene que cambiar!?, enfatizó en Exitosa tras referir la situación de las niñas en la selva peruana.
Sin fundamentar la afirmación anterior, Montenegro pasó a otro aspecto del tema y dijo que la educación en la familia, el hogar, la confianza entre madres y niñas, y la escuela, son medios para fortalecer la protección a las mujeres.
Nidia Vilchez, exministra de la Mujer, y que actualmente postula al Congreso por el Apra, lamentó las expresiones de Montenegro.
?Es una vergüenza que una ministra califique (al Perú) como paÃs de violadores?, manifestó a Correo.
?Es una vergüenza que ni siquiera el presidente del Consejo de Ministros haya pedido disculpas al paÃs por esas expresiones vergonzosas?, anotó.
Ante ello, dio cuenta que entre sus propuestas está incorporar al Ministerio del Interior y de Salud a que trabajen junto al Ministerio de la Mujer y garantizar la independencia económica de las mujeres vÃctimas.
Por su parte, Carmen Omonte también rechazó lo dicho por la titular del MIMP. ?Lamento que altos funcionarios se sumen a frases que no llevan a ninguna solución (...) Lo que debe hacer la ministra es trabajar y lograr resultados?, dijo.
Precisó que el Perú es un paÃs de personas emprendedoras que sacan adelante a sus familias y, por ello, no se puede calificar y estigmatizar a toda una nación.