Cámara de Comercio y Colegio de Abogados se reunirán hoy tras decisión de Tribunal Constitucional
Luego que el Tribunal Constitucional declara inconstitucional en su totalidad las ordenanzas 066-2012/CM- MPH_M y la 18-2015/CM-MPH_M, de la Municipalidad Provincial de Huarochirà y pusiera fin al cobro de fotopapeletas en la carretera central; la secretaria del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Nelly Huaranga informó que más de 550 mil personas fueron afectadas por dichas multas (En cinco años).
La abogada que siguió de cerca la solicitud de inconstitucionalidad saludó la medida del tribunal.
?A diario se ponÃan hasta más de 40o papeletas y por cada papeleta se seguÃa un procedimiento administrativo. Incluso, agotado este se pasaba a la cobranza coactiva para el embargo de cuentas de los afectados y con otros se interponÃa una demanda contencioso administrativo en el juzgado?, señaló.
Por su parte el Presidente de la CCH, Marlon Aguirre precisó que estos abusos contra los transportistas perjudicaban el sector económico, comercial y turÃstico de Huancayo y toda la parte central del paÃs, que incrementaba el costo de fletes y pasajes en el sector de los transportes.
?Este logro se dio en conjunto al Colegio de Abogados de JunÃn, motivo por el cual junto al Decano ElÃas Vilcahuaman, daremos cuenta de los antecedentes y las acciones que tomaremos respecto a las papeletas ya interpuestas. Continuaremos con su pedido legal y la solicitud de justicia?, agregó Aguirre.
CONTRATO. Cabe precisar que a fines de marzo, la nueva gestión de la municipalidad de HuarochirÃ, resolvió el contrato con el Consorcio Rutas Seguras de Huarochirà integradas por TecnologÃa Aplicada al Control y Fiscalización S.A.C. y JMJ Consulting.S.A.C, según la Carta Notarial N° 09-2019-GM- MPH- M. Incluso se habló de un desvÃo de fondos de manera ilegal de casi dos millones de soles.